El exguardaespaldas de Diego Maradona fue arrestado el martes acusado de prestar falso testimonio en el juicio que se celebra al norte de Buenos Aires, en el cual se busca establecer la responsabilidad de siete profesionales de la salud en la muerte del ícono argentino del fútbol en 2020.
Julio Coria fue detenido en pleno tribunal en San Isidro, suburbios de Buenos Aires, en el marco del juicio que comenzó hace dos semanas y por el cual se juzgan las responsabilidades del equipo médico de Maradona.
Coria estaba en la casa del barrio privado de Tigre, cerca de San Isidro, donde murió el astro futbolístico a los 60 años y le hizo respiración boca a boca hasta la llegada de los médicos.
La Fiscalía interrumpió varias veces su testimonio y pidió que el excustodio fuera retirado de la sala al advertir “contradicciones y omisiones” en sus declaraciones.
Los tres jueces consideraron “acertadas las referencias hechas por el fiscal en relación al delito de falso testimonio” del testigo, quien fue esposado y retirado de la sala de audiencias. El delito conlleva penas de hasta 10 años de prisión.
El excustodio dijo que no había hablado con Leopoldo Luque, el médico personal de Maradona imputado en la causa, pero la querella expuso múltiples conversaciones por chat entre ambos. Coria dijo que “no las recordaba”.
Fernando Burlando, el abogado de Dalma y Gianinna Maradona, hijas del astro, expuso una conversación posterior al fallecimiento en la que Luque y Coria coordinaban una reunión para comer “un asado”. La Fiscalía solicitó la detención al sostener que el testigo estaba “siendo mendaz en forma elocuente”.
Coria había declarado además que la psiquiatra Agustina Cosachov, otra de las acusadas, intentó reanimar a Maradona, pero en sus declaraciones previas no había dado esta información.
Ambulancia
Siete profesionales de la salud (médicos, enfermeros, la psiquiatra y un psicólogo) son acusados de homicidio con dolo eventual, una figura que implica que eran conscientes de que su accionar podía ocasionar la muerte de la malograda estrella. Una octava acusada -enfermera- será juzgada en un proceso separado.
El ídolo del argentino Boca Juniors y el italiano Nápoles, quien tuvo periodos de excesos durante su agitada vida. falleció por un edema pulmonar el 25 de noviembre de 2020 mientras estaba bajo el cuidado de ellos tras una neurocirugía.
Más temprano este martes, también declaró Santiago Giorello, el dueño de la casa. Contó que firmó el contrato de alquiler el 10 de noviembre, 15 días antes del fallecimiento, y que le dijeron que Maradona estaría allí unos pocos meses para “descansar y recuperarse” de una operación.
En aquel momento, asistentes de Maradona le habían dicho que habría una ambulancia en las cercanías de la vivienda, pero el testigo afirmó que las “dos o tres veces” que fue al barrio, entre el 10 y el 25 de noviembre, no constató la presencia de ninguna.
El juicio, que comenzó el 11 de marzo, se prolongará al menos hasta julio y se espera que declaren unos 120 testigos. Los acusados defienden su inocencia y arriesgan entre 8 y 25 años de prisión.
AFP
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.