Contenido creado por Aníbal Falco
Política

Blanco sobre rojo

Delgado puso en duda pago de jubilaciones si se aprueba plebiscito de seguridad social

El presidenciable del Partido Nacional afirmó que la iniciativa puede destruir el sistema de pensiones e implicar un “colapso económico”.

21.08.2024 17:01

Lectura: 3'

2024-08-21T17:01:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El candidato a la presidencia por el Partido Nacional, Álvaro Delgado, aseguró este miércoles que el sistema de seguridad social del país podría ser destruido por el plebiscito que se llevará a cabo junto con las elecciones nacionales de octubre.

Así lo indicó durante una rueda de prensa que brindó en el marco de una gira que realiza por el interior del país.

Según Delgado, en caso de ser aprobada la reforma propuesta por la central sindical Pit-Cnt en el plebiscito, se confiscarían US$ 22.500 millones de ahorro individual y heredable de cerca de 1.600.000 uruguayos.

“Obviamente, con el riesgo asociado de generar un colapso económico y, además, de no poder asegurar el poder pagar las jubilaciones a los trabajadores. Eso es lo que genera este plebiscito: desfonda el sistema, lo desfinancia”, dijo el candidato.

“Si sale el plebiscito, no hay posibilidad de pagarle las jubilaciones a los trabajadores, a los que están hoy y a los que se van a jubilar mañana, además de generar un colapso económico”, añadió.

En concordancia con esto, subrayó que hay economistas que adelantaron que se deberían subir tres o cuatro puntos de IVA (Impuesto al Valor Agregado) para poder financiar las jubilaciones, así como también otros aportes, como los personales y patronales.

“En este plebiscito nos jugamos la vida económica y social del Uruguay, y la posibilidad que los trabajadores puedan seguir cobrando su jubilación”, señaló Delgado.

Los partidos que integran la actual coalición de gobierno se encuentran coordinando su estrategia para defender el sistema actual.

Finalmente, recordó que los cuatro candidatos firmaron un documento sobre dicha temática, y dijo que espera que el aspirante a la presidencia por la coalición de izquierda se anime a rubricarlo junto a ellos.

El próximo 27 de octubre, Uruguay afrontará unas elecciones nacionales en la que también se votarán dos plebiscitos que tratarán sobre dos temáticas: la reforma de la seguridad social y la habilitación de los allanamientos nocturnos.

La reforma de la seguridad social promovida por el Pit-Cnt propone la equiparación de las jubilaciones y las pensiones al salario mínimo nacional, además de la posibilidad de acceder a la jubilación a los 60 años en lugar de a los 65.

A su vez, busca eliminar las administradoras de fondos de ahorro previsional para que el sistema de la seguridad social sea gestionado exclusivamente por el Estado.

Con base en EFE

Montevideo Portal


Te puede interesar Costo del BPS para equiparar jubilaciones a salario mínimo aumentaría US$ 1.050 millones


Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


20/04/2021 21:20:52
la FIFA y este tipo son lo mas falsos. Son puro corrupción que actuan bajo el lema de integridad.
Continúa
+2 0 2
Bogavante - 20/04/2021 15:54:49
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-5
DANY_PODE - 20/04/2021 15:50:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
20/04/2021 13:59:41
No voy a hablar de la FIFA porque eso ya esta claro, el tema es que quien funda esta liga no son los clubes pobres sino los ricos. Según informan los partidos serian entre semana, eso lleva a pensar que su intención es seguir jugando las ligas de sus países, ahora por ej. en España, se imaginan a un Málaga, Sevilla, Valencia .. intentando competir contra clubes que de entrada ya tienen 400 millones mas para gastar, eso es imposible, se desvirtúa todo un campeonato
Continúa
+4 -3 1
Labuelapuerca - 20/04/2021 13:39:54
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
20/04/2021 13:18:48
La fifa tiene los dias contados...
Continúa
+5 -5 0
20/04/2021 11:48:13
Mucho bla bla porque no les toca un peso del negocio....miserables corruptos.
Continúa
+8 -4 4
20/04/2021 11:30:33
Como todo en la vida siempre hay competencia y algo mejor puede aparecer, la fifa tiene los dias contados por tanta corrupción y por ser un monopolio.
Continúa
+13 -12 1



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR