Álvaro Delgado, senador del Partido Nacional y excandidato presidencial, se refirió este lunes a la resolución del Poder Ejecutivo sobre el precio para la tarifa de los combustibles de cara a abril.
La nafta se mantendrá sin cambios, mientras que el precio del gasoil tendrá una rebaja del 1,5% a partir de este martes.
Delgado criticó que “el precio de paridad de importación (PPI) de los combustibles bajó, pero el gobierno decidió no trasladar toda esa disminución al precio que pagan los consumidores y cambió el sistema de ajuste”.
“El PPI de los combustibles bajó de forma significativa. A pesar de eso, el gobierno anunció que en abril no bajarán las naftas y el gasoil se reducirá apenas un 1,5%. La diferencia la retiene Ancap”, criticó en la red social X.
El nacionalista recordó que fue el gobierno de Luis Lacalle Pou “el que implementó la fijación de precios en base al PPI, para evitar sobrecostos a la gente”.
El senador sostuvo que “la nafta Súper podría haber bajado, pero el gobierno optó por mantener su precio sin cambios”. “El Estado se queda con la diferencia que podría beneficiar al consumidor”, agregó.
“En lugar de aliviar el costo de vida, el gobierno opta por priorizar la recaudación. Menor rebaja, menos transparencia y menos previsibilidad”, sentenció Delgado.
Durante este mes de marzo, las naftas Súper 95 y Premium están en $ 78,54 y $ 81,08 el litro, respectivamente. El supergás se ubica en $ 88,46 por kilo, al tiempo que el gasoil 50S se vendió a $ 50,92 por litro.
Sobre el futuro del precio de los combustibles, la ministra de Industria, Fernanda Cardona dijo que el Poder Ejecutivo trabajará en modificar la normativa vigente.
“Vamos a proponer un instrumento legal que, de alguna forma, modifique lo que tenemos vigente porque el margen que hoy tenemos en la normativa nos habilita solo a cambiar de un mes a dos el precio de paridad de importación. Es decir, en vez de considerarlo todos los meses, podemos considerarlo bimestralmente y entendemos que eso no cambia en la cuestión de fondo de lo que realmente tenemos que trabajar, que es en la cadena de valor del combustible”, indicó en diálogo con Arriba gente (Canal 10).