El presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la
Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer
mandato.
Al rubricar el documento en el Despacho Oval de la Casa Blanca, el republicano
justificó su decisión criticando que Estados Unidos aporta muchos más recursos
que China a ese organismo.
Trump recordó que durante su primer mandato (2017-2021) ya tomó la decisión de
salir de la OMS: "Ellos (China) estaban pagando 39 millones (de dólares).
Nosotros pagábamos 500 millones. Me parecía un poco injusto".
Según su relato, la OMS le ofreció reducir la aportación de Estados Unidos para
que el país regresara al organismo, pero él se negó.
"Deseaban mucho que volviéramos, así que veremos qué pasa ahora",
declaró este lunes.
Trump firmó el abandono de la OMS en 2020, entre críticas por la gestión de la
OMS ante la pandemia del covid-19, pero la medida nunca se materializó por la
llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021.
Reacción de Europa
La Comisión Europea llamó hoy al
presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a reconsiderar su anuncio de
retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que el
Ejecutivo comunitario consideró "inquietante", y abrió la puerta a reformarla,
pero desde dentro.
"Siempre hay espacio para mejorar, pero nos gustaría involucrarnos en una
posible reforma de la OMS (...). Necesitamos una solución común para los
problemas comunes y si queremos reformar la OMS tenemos que estar comprometidos
con ella", dijo en rueda de prensa la portavoz comunitaria de Salud, Eva
Hrncirova.
"Vemos con inquietud el anuncio de retirada de Estados Unidos de la OMS y
confiamos en que la Administración de Estados Unidos considere todo esto antes
de la retirada formal", agregó la portavoz comunitaria.
Hrncirova agregó que para "ser resilientes a las amenazas globales de
salud global" se necesita "cooperación global en el área de
salud".
"No hay mejor ejemplo que la pandemia global de covid. Aprendimos la
lección. Vimos que los virus no se detienen en las fronteras y que necesitamos
cooperación global en el área de salud", agregó.
La portavoz comunitaria señaló en lo relativo a la financiación de esa
organización que la Comisión Europea tendrá que analizar con sus socios la
situación.
"Urgimos a todos los miembros de la OMS a hacer frente a este desafío y
reforzar los compromisos para que la OMS tenga una financiación predecible y
flexible", apuntó.
Con información de EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.