La excandidata a la vicepresidencia por la Coalición Republicana, Valeria Ripoll, denunció que desde que se unió al Partido Nacional para hacer política partidaria, su familia se volvió foco de un “ataque brutal” desde “el primer día”. La dirigente sindical enumeró los incidentes que involucraron a sus familiares, en el marco de la polémica por una denuncia a su esposo en la Intendencia de Montevideo (IM).
En diálogo con Desayunos informales (Canal 12), la ex secretaria general de la Asociación de Empleados y Obreros Municipales (Adeom) aseguró que este tipo de situaciones comenzaron contra su hermana, Joana.
“Con distintas denuncias que le terminaron apareciendo, con el recorte de un video de una situación de violencia que sufrió mi hermana y que, desde TV Ciudad —el canal que ha usado permanentemente el Frente Amplio (FA) para hacer campaña electoral— recortaron ese video y armaron una suerte de escena en el que la víctima terminó siendo la victimaria”, señaló.
En agosto de 2024, Ripoll declaró en una causa que investigaba a su hermana en el marco de acusaciones cruzadas por un conflicto vecinal entre su familia y una anciana de 86 años y su nieto. “No se encontró absolutamente nada y la jueza entendió que era un tema vecinal”, por lo que “lo volvió a mandar adonde se resuelve eso”, dijo la exdirigente sindical en aquel entonces.
Joana Ripoll y la mujer de 86 años comparten parte de un terreno, ya que la octogenaria compró una casa que pertenecía a la familia de la ahora candidata a vicepresidenta. En su momento, no se hizo la separación de algunos servicios, por lo que, por ejemplo, el consumo de agua se contabiliza desde un mismo medidor. En el último año, la hermana de Ripoll tuvo denuncias cruzadas con esta vecina por el tema y también con el nieto, un hombre de 34 años que vive en la misma casa y que habría amenazado en reiteradas ocasiones a Joana Ripoll.
La excandidata a vice también aseguró que a su madre, funcionaria de carrera en Ancap, también “intentaron hacerle una denuncia en su lugar de trabajo”. De todos modos, la exsindicalista sostuvo que “luego no encontraron mérito porque era tan grande el invento que querían hacerle”, en el que la acusaban de haber “cambiado de actitud”.
“No le renovaron un cargo que ella tenía, que merece por mérito propio, porque nadie le regaló nada y entró por concurso. También le intentaron hacer una suerte de denuncia que en este caso no tuvo el objetivo que pretendían”, enfatizó.
Ripoll también se refirió a la última denuncia, que involucra a su esposo, por haber sido protagonista de una supuesta “situación sexual” en un vehículo de la IM. En redes sociales, la integrante del Partido Nacional aseguró que no permitirá “ni una sola mentira más”, así como tampoco “ataques a su familia”.
En esa línea, Ripoll dijo este martes al programa televisivo que desde que anunció su candidatura a la vicepresidencia de la República su pareja recibió cuatro denuncias en la comuna capitalina.
Sobre su rol en la intendencia, la exsindicalista dijo que su esposo es chofer. “Él trabaja en la calle, cuando le toca vigilancia lo que hace es estar a la espera de las denuncias con un equipo de inspectores, con radio se comunican. ¿Cuándo no está la denuncia él se detiene en distintos lugares? Sí, claro que se detienen. ¿Qué buscan? Lugares públicos, donde haya gente, donde se sientan seguros”, detalló.
Ripoll dijo que se enteró de la denuncia contra su esposo a través de medios de prensa. Además, denunció que se “volanteó el expediente que determinó la investigación administrativa” así como una denuncia que entró por Buzón Ciudadano, antes de que su marido y su equipo fueran notificados.