Contenido creado por Aníbal Falco
Elecciones 2024

Que cinco años no es nada

De los “nervios” al tenso entusiasmo y la explosión festiva: la noche de Orsi y el FA

En las horas previas los dirigentes de la fuerza política evitaron el optimismo, pero la calma se volvió euforia al confirmarse la victoria.

25.11.2024 06:38

Lectura: 5'

2024-11-25T06:38:00-03:00
Compartir en

Por Aníbal Falco

Apenas unos segundos habían pasado de la hora 20:30 cuando terminó la veda electoral y la explosión festiva fue total. Fue ese el momento donde se confirmó que Yamandú Orsi será el próximo presidente de la República y que el Frente Amplio recuperó el gobierno nacional después de cinco años.

A diferencia de lo que había ocurrido en octubre, la actitud de los principales dirigentes de la coalición de izquierda era diferente. Las encuestas habían anunciado una paridad, en algunos casos de menos de 15.000 votos, aunque siempre a favor de Orsi.

No obstante, la sensación que reinaba entre los principales dirigentes de la oposición era “rara” sobre la hora 19:30, una hora antes que se confirmara la victoria, confesó a Montevideo Portal el intendente de Canelones, Marcelo Metediera, quien justamente asumió el cargo tras la renuncia de Orsi para lanzarse a la carrera presidencial.

Así las cosas, mientras los militantes iban acercándose a la rambla, donde estaba el escenario dispuesto a pocos metros del NH Columbia, entre los principales dirigentes frenteamplistas manejaban la misma sensación: una tensa calma.

La mayoría manifestaba un mismo sentir. Había confianza en la victoria, pero la contención era notoria.

El Frente Amplio creía que podía ganar la elección, pero a diferencia de lo que había ocurrido en la primera vuelta de octubre, sus principales dirigentes no se querían pasar de “sobreexpectativa”.

“Muchos nervios”. Así lo resumió a Montevideo Portal el secretario general de la Intendencia de Canelones, Francisco Legnani, minutos antes de las 20:00.

No obstante, apenas pocos minutos después, los primeros resultados comenzaron a manejarse en el búnker del Frente Amplio.

La suma de la proyección que daba la Usina de Percepción Ciudadana —aunque aún no oficialmente—, más la que manejaba el comando procesador de escrutinios de la fuerza política, daban un margen de 3% en la diferencia entre Orsi y Delgado.

A partir de ese momento, de esa coincidencia, se produjo el desenlace más esperado. El humor pasó de la tensión a un silencioso optimismo, que no se decía, pero se divisaba en los gestos de los rostros de algunos dirigentes.

Había alivio, no porque no se creyera en la victoria, sino más bien porque hay poca cosa más desgastante que la tensión de lo pendiente y el estrés de lo no alcanzado.

Foto: Foco Uy

Foto: Foco Uy

Por ese momento ya había números que daban una ventaja indescontable, pero fue sobre la hora 20:30 que explotaron en festejos los militantes que habían llegado a la rambla apenas se conocieron los resultados de las principales encuestadoras. Ni un minuto más, ni uno menos. Fue a las 20:30.

Mientras tanto, momentos después comenzaron a bajar a las puertas del NH Columbia los principales dirigentes frenteamplistas. Esta vez, eufóricos, fundidos en abrazos y en una emoción incontenible.

La vicepresidenta del Frente Amplio, Verónica Piñeiro, lagrimeando, pide un instante antes de una primera reflexión. “Dame un segundo, por favor, que quiero hablar con mi madre”, dice a Montevideo Portal.

Después, busca resumir el proceso político de los últimos cinco años. “Corona un proceso largo que llevó adelante el Frente Amplio a partir de 2019. Hubo una autocrítica con la que logramos aprender como fuerza política. Hubo una política y un liderazgo político que nos permitió recomponernos luego de la derrota electoral, acción que no es típica de los partidos de izquierda. Se corona el trabajo realizado por toda la militancia organizada de compañeros y compañeras para poner al Frente Amplio de nuevo en el gobierno. Con Yamandú electo presidente y Carolina vicepresidenta”, dice la dirigente.

Luego de haber recibido el llamado del primer mandatario, Luis Lacalle Pou, y de su competidor, Álvaro Delgado, finalmente el presidente electo se dejó ver en el NH Columbia.

Después de bajar del sexto piso, desde donde siguió junto a su comando y su compañera de fórmula los resultados electorales, el exintendente de Canelones apareció por primera vez minutos antes de las 22:00, mientras sonaba 840 de Rodrigo por los parlantes del acto frenteamplista.

Con brazos alzados, festejos y aplausos, saludos, Orsi y Cosse demoraron más de unos minutos en terminar de bajar los poco más de 20 escalones que separaban la planta baja del primer piso del hotel.

El candidato, ahora presidente electo, se mostró unos segundos ante la prensa para de inmediato dirigirse al escenario sabiendo que el estrés de lo pendiente ya era cosa del pasado y el objetivo trazado por el Frente Amplio de volver al poder después de cinco años se había cumplido.

“¡Sabremos cumplir!”, finalizó Cosse su discurso replicando parte del slogan de campaña antes de darle paso a Orsi para que se dirigiera a los miles de frenteamplistas que por tercera o cuarta vez en la noche cantaban “presidente, presidente, presidente”.

“Y a pesar de la lluvia, está aclarando el horizonte”, comenzó el presidente que asumirá el próximo 1° de marzo de 2025.  

Así, al igual que hace 15 años, la lluvia sobre la rambla montevideana "bendecía" a un  nuevo presidente frenteamplista.

En la noche del 29 de noviembre de 2009, en el mismo hotel NH Columbia, Tabaré Vázquez se fundía en un abrazo con José Mujica, a quien el 1º de marzo siguiente le entregaría la banda presidencial.

Al igual que anoche, una intensa lluvia de primavera se descargó sobre los militantes que festejaban ante el búnker de la fuerza izquierdista.

Por Aníbal Falco



Comentarios: 32
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 4
  1 2 3 4  Siguiente »


23/02/2022 19:04:18
No parece serio hablar del acuerdo de Minsk, que lo usaron de papel higiénico prácticamente al día de firmado, con las partes reconociendo más de 15.000 muertos desde que empezaron los conflictos.
Continúa
0 0 0
23/02/2022 15:52:51
@KALONE Pero no entendiste nada. Putin quiere hablar de eso. Putin quiere justificar todo lo que ha pasado a través de todos estos asuntos irrelevantes al tema. Por supuesto que EU y la UE van a jugar con sus intereses. El tema de los movimientos separatistas es un asunto complejísimo a nivel internacional que no tiene una solución definitiva, y por eso tienen espacio para jugar con sus intereses. Pueden contradecirse, cometer crímenes de guerra, lo que quieran, si nadie los toca, pedirles coherencia es pedirle peras al olmo. Lo que importa es lo que está pasando ahora, no lo que pas´ó en otro caso que ni siquiera es igual, principalmente porque Albania no es una potencia nuclear ni mucho menos tiene la mayor potencia nuclear del planeta ...
Continúa
+1 0 1
FACUNDO_V - 23/02/2022 15:07:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
23/02/2022 14:33:32
La Duma y Putin están reunidas preocupadas por la posición uruguaya, buscarán una solución para retirar el reconocimiento e incluso devolver Crimea, no quieren tener disgustos con la cancillería oriental.
Continúa
+2 -1 1
Lagarto1961 - 23/02/2022 13:52:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
23/02/2022 13:04:21
Ni los rusos son santos ni lo yanquis tampoco, dejemos de alcahuetear al imperio que nos la tiene puesta de decenios al presente.
Continúa
+4 -1 3
KaloneKalone
Kalone
Tengo ganas de mandar a unos cuantos a la mierdha, pero son tan estupidos que temo que se pierdan en el camino Comentar estado
23/02/2022 13:00:54
@OUTATIME muy interesante toda esa chachara interminable y totalmente fuera de tema (e infumable). No hablé de la historia de Ucrania ni de si antes pertenecía a la Unión Soviética ni si el discurso en ingles de Putin (por cierto, presumo que el discurso lo debe haber dado en ruso) declaro sobre la libertad o no y si es hitleriano. Reitero la pregunta (veo que o no la leíste o no entendiste nada): Por que EEUU y la UE apoyaron la separación de la provincia de Kosovo de Serbia con el argumento de que era lo que quería el pueblo kosovar que es de mayoría albana y ahora EEUU y la UE (lo reitero por si queda alguna duda) dicen que es casi una declaración de guerra que las poblaciones de Donetsk y Lugansk (de mayoría rusa) se quieran separar de Ucrania ? Cual es la diferencia entre una situación y la otra ? Los argumentos ...
Continúa
+2 -1 1
23/02/2022 12:33:29
@KALONE Esa es una situación que se ha ido desarrollando por años. El último discurso de Putin le do un tono difeente a la cosa. En ese discurso, cuya transcripción en inglés se puede leer online, básicamente declara que Ucrania no es un pa´´is de verdad, no es soberano, y suena, en general, muy ardido de que los países que antes integraban las URSS sean hoy independientes. El argumento es "ese lugar antes era Rusia así que ahora lo queremos de vuelta, a pesar de que voluntariamente les dimos libertad". Dice, como si alguien leimportar, como si fuera un argumento, que los que tomaron la decisión de darle soberanía a las ex URSSs estaban equivocados. Y? En un momento les quiere pasar factura por diferentes facilidades económicas que voluntariamente le dieron a Ucrania. Se mete con asuntos ...
Continúa
+2 -1 1
23/02/2022 12:20:20
El gobierno URUGUAYO, pidiendo DIÁLOGO Y NEGPDIACION?, AHORA QUE LE SIRVE A URUGUAY, LE SIRVE COMERCIALMENTE, POR QUE A RUSIA SE LE VENDE MÁS QUE A UCRANIA, Y QUE LE VENDEMOS A UCRANIA? NADA DE NADA, PARECERÍA VER QUE UCRANIA QUIERE SER UNA EX YUGUSLAVIA PERO AL ESTILO DE LA DERECHA,
Continúa
+2 0 2
23/02/2022 12:05:24
Sin duda, todos los actores acatarán el pedido de nuestro líder mundial.
Continúa
+3 0 3

  1 2 3 4  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR