Contenido creado por Federico Pereira
Locales

Aire nuevo

Daniel Castro estrenó Sobresalientes: Santiago Bilinkis, el primer entrevistado del ciclo

El periodista se sumó al equipo de producción periodística de la Universidad ORT y presentará cada viernes una entrevista con talentosos.

18.11.2022 21:10

Lectura: 3'

2022-11-18T21:10:00-03:00
Compartir en

Daniel Castro y la Universidad ORT inauguraron el ciclo de entrevistas Sobresalientes, Uruguay que presentará Montevideo Portal cada viernes y en el que el periodista conversará con destacadas personalidades. El contenido estará disponible también en el sitio de la Universidad, al que se puede acceder haciendo clic acá. 

El primer entrevistado es Santiago Bilinkis, emprendedor y tecnólogo argentino, autor de los libros Pasaje al futuro (2014) y Guía para sobrevivir al presente (2019).

Economista de carrera, es columnista en el programa radial Basta y en La Nación. Fundó Officenet, entre otras empresas tecnológicas y es miembro de la organización Mensa, asociación internacional de superdotados fundada en Inglaterra.

El decano de la Facultad de Comunicación y Diseño de la Universidad ORT, Eduardo Hipogrosso, explicó que Sobresalientes se llama a si porque el ciclo busca entrevistar a figuras que destaquen por “su recorrido, trayectoria, creatividad, innovación” y que tengan “cierta notoriedad”.

“Les damos, desde la academia, una mirada en la cual puedan, en este sitio, expresarse sobre las preguntas que Daniel les va a ir formulando y que nosotros podamos cubrir y aprender, para que resulten inspiradores, sobre todo a las nuevas generaciones, a los estudiantes”, dijo Hipogrosso.

En la primera entrevista de Sobresalientes por Daniel Castro, Bilinkis plantea que, para él, el éxito es “en primer lugar, lograr hacer un ejercicio introspectivo que te permita saber qué querés” y citó la frase atribuída a Séneca: “Ningún viento es favorable para el que no sabe a donde va”.

En uno de los cortes destacados por el ciclo, el economista habla destaca que “sorprende la cantidad de personas, de empresas, de gobiernos, que todavía toman sus decisiones como si el mundo no cambiara”.

“Te pongo un ejemplo, tomar la decisión de qué escuela elegir para nuestros hijos. Si vos hoy tenés que elegir donde va a hacer jardín, primaria, secundaria; ese chico o chica, se está preparando para el mundo de 2045. La primera pregunta que uno debería formularse antes de elegir una escuela es: ¿cómo va a ser ese mundo?”, puntualizó.

“La mayoría de los padres no solo no eligen en función del presente, sino del pasado, de su propia experiencia escolar”, agrega.

Los próximos entrevistados del ciclo serán Pipe Stein, CEO de la agencia Notable; el sociólogo Pablo Hein, el diseñador de videojuegos Gonzalo Frasca y la dramaturga Esther Feldman. 



Comentarios: 177
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 18
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


06/02/2021 20:21:00
Excelentes políticas de la sra Cosse, alguien que si sabe gobernar.
Continúa
+2 -1 1
06/02/2021 11:22:03
@gustavosalle (así con minúsculas) pero mirá que por otro lado el 32% de los multicolores (quizá estos no son multifachos como vos y otros tantos) aprueban la gestión de CAROLINA COSSE
Continúa
+3 -1 2
06/02/2021 10:43:58
QUE DIFERENYE HUBIERA SIDO ENFRENTAR LA PANDEMIA CON EL FA EN EL GOBIERNO !!
Le dieron una ametralladora a un mono, ahora a comerselas doblada por giles
Continúa
+5 -3 2
06/02/2021 09:54:34
Sigo sin entender duspendieronel carnaval el desfile de llamadas y los tambores ,por aglomeraciones y la pandemia.
Pero el 6 de marzo espectaculonen el Antel arena,lugar cerrado y con público.
En ese caso que pasa?
Vale ...
Continúa
+2 -2 0
ARRIBAELBOLSO - 06/02/2021 07:27:32
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
06/02/2021 01:01:15
@UNOBSERVADOR de todas formas el ministerio de vivienda no les va a hacer viviendas.. y las calles en la periferia.. en su mayoría seguirán igual
Continúa
+4 -3 1
Arsenero - 06/02/2021 00:59:19
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
Arsenero - 06/02/2021 00:58:07
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
05/02/2021 22:33:58
Si , yo con guita ajena soy gardel también
Continúa
+5 -5 0
RUBEN_NIEVES - 05/02/2021 22:03:49
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR