Contenido creado por Nicolás Delgado
Política

En agenda

DW en Español emitió un nuevo informe sobre ley de medios y libertad de prensa en Uruguay

Opinan un diputado oficialista y otro de la oposición, el director de los medios públicos, Gerardo Sotelo, y el politólogo Adolfo Garcé.

15.06.2021 20:22

Lectura: 4'

2021-06-15T20:22:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El canal Deutsche Welle (DW) en Español emitió este lunes un nuevo informe sobre la ley de medios y la libertad de prensa en Uruguay, el tercero al menos sobre el asunto en las últimas tres semanas.

"Libertad de prensa amenazada en la democracia ejemplar de las Américas", planteó la periodista Jenny Pérez en el primer informe, emitido el 28 de mayo, en el que se consultaba únicamente a Edison Lanza, docente, ex Relator de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos e integrante del equipo de comunicación y relaciones internacionales de Yamandú Orsi, el intendente de Canelones.

En respuesta, la Cámara de Representantes de Uruguay aprobó una resolución en la que expresa su "enfático rechazo a la infundada afirmación sostenida en el informe emitido por parte de la cadena informativa internacional DW en español, en cuanto afirma que la ‘libertad de Prensa en Uruguay se encuentra amenazada'". Entonces, DW emitió su segundo informe sobre el asunto, que fue presentado por la misma periodista, quien reiteró su pedido de entrevista al presidente Luis Lacalle Pou.

En este tercer informe, que lleva la firma del periodista Juan Marra, DW en Español presenta la opinión de cuatro personas sobre el asunto: Javier Umpiérrez, diputado del Frente Amplio; Eduardo Lorenzo, diputado del Partido Nacional; Gerardo Sotelo, director del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan); y Adolfo Garcé, profesor y politólogo.

El proyecto de ley

El diputado de la oposición abre el informe planteando que "evidentemente es una ley que rebaja la calidad democrática del país", y luego agrega que el Frente Amplio plantea que "esta es una ley echa a la medida de algunos empresarios de los medios de comunicación".

Luego, el diputado del oficialismo sostiene que el proyecto de ley de medios que está a estudio del Parlamento y que genera discrepancias aún en la interna del oficialismo, por reparos de Cabildo Abierto, "es una ley simple, trata de descomprimir, de sacar la burocracia que había y que los órganos rectores realmente cumplan la función que tienen que cumplir".

Por su parte, el director de los medios públicos asegura que "si uno mira la integración que tienen las comisiones asesoras en la actual ley, se da cuenta que lo que se buscó no fue que la sociedad civil controlara". Sotelo, que celebró en su cuenta de Twitter el nuevo informe, considera que "lo que se buscó fue armar comisiones que respondieran directa o indirectamente al partido que estaba en el gobierno".

La libertad

El diputado Umpiérrez asegura que "veníamos de una época donde la libertad de expresión estaba consolidada y empezamos a ver situaciones bastante complicadas con periodistas y con medios de comunicación".

En respuesta, Sotelo sostiene que "no se puede decir con honestidad intelectual basada en hechos que en Uruguay está afectada la libertad de prensa porque, si estuviera, estaría amenazada también la democracia".

Finalmente, Garcé aporta su visión. "Todos los informes, los mejores informes que se elaboran desde la ciencia política muestran sistemáticamente que Uruguay es lamentablemente una de las pocas democracias plenas de América Latina y una de las pocas democracias plenas del mundo, y lo es, entre otras razones, porque en este país nos tomamos en serio la libertad de prensa. Se la toman en serio los políticos, se la toman muy en serio los periodistas y cada vez más, y se la toma muy en serio la ciudadanía", concluye el politólogo.

Montevideo Portal


Te puede interesar Deutsche Welle presentó noticia sobre "rechazo" de Diputados de Uruguay a un informe suyo


Comentarios: 8
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


OñaMoma - 28/09/2023 09:51:05
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
28/09/2023 08:09:03
Solo hay plata para los sueldos de los amigos de la comision tecnica de salto grande y la caru ahi si mandamos 30 becados con salarios de mas de 5 palos verdes por a;o , para los amigos metidos en el mides cuando recortaron e apoyo a las ollas y cuanto recorte hay es para que no se vea aumentado el gasto general metemos amigos pero recortamos
Continúa
+1 -1 0
Flash_Gordon - 27/09/2023 22:10:32
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
27/09/2023 19:05:26
Si ganan de nuevo los blancos con sus aliados colorados y cabildo, la UTEC que nació en el gobierno del FA 2012 desaparece.
Los blancos no quieren hijos de pobres con títulos terciaros , prefieren niños trabajando en las plantaciones.
Continúa
+8 -2 6
27/09/2023 19:01:00
Se lo dedico a los Riverenses cornudos que votaron en masa a los multicolores, así recuerdan quien les llevo la UTEC a su departamento para que sus hijos pudieran estudiar algo terciario sin salir de casa.
Continúa
+6 -1 5
PremiosOscar - 27/09/2023 16:41:14
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-11
27/09/2023 16:17:28
Que gobierno de M.I.E.R.D.A. miliquero
Continúa
+19 -4 15
27/09/2023 15:57:13
La UTEC 2 palitos y para la Udelar 6, pero a la milicada destinaron 10.
Prioridades de un #gobiernodemierda
Continúa
+28 -5 23



DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR