Montevideo Portal
El Banco de Previsión Social (BPS) relevó las cifras sobre certificaciones médicas realizadas en 2024, que fueron un total de 1.692.217 para 534.446 trabajadores, según informó el presidente del organismo, Alfredo Cabrera, en entrevista con El País.
La patología por la que más se pidieron certificaciones, con el 11,63%, fue dorsalgia (dolor de espalda), seguida de “infecciones agudas de las vías respiratorias superiores, de sitios múltiples o no especificados”, con un 6,86%.
La tercera y la cuarta fueron diarrea y gastroenteritis de presunto origen infeccioso, y trastornos de ansiedad, con el 6,18% y el 5,63%, respectivamente. En el quinto lugar se encuentran los episodios depresivos, con el 3,96% de los casos.
Por otro lado, en la clasificación por cantidad de días certificados, la dorsalgia también está en primer lugar, con 1.726.242 días. En segundo y tercer lugar están la depresión y la ansiedad, con 1.527.122 y 1.480.570 días, respectivamente.
La convalecencia, tiempo de recuperación total tras padecer una enfermedad, fue la cuarta razón por la que se pidieron más días los uruguayos, con 518.738.
Con respecto a la cantidad de días, la mayor parte (45,69%) fue por menos de cuatro días. El 31,02% fue de entre 16 y 32 días, mientras que las que fueron para plazos de entre cuatro y 15 días fueron el 23,05%.
En la diferenciación por rangos etarios, se destaca a personas de entre 25 a 34 años a la cabeza, con el 28,56% de las certificaciones, seguido de entre 35 a 44 años, con el 24,48%. Los mayores de 55 años fueron el 12,26%.
La cantidad de médicos que dieron al menos una certificación en 2024 fue de 12.331. La mayoría de licencias fueron para mujeres, con un 56,85% del total.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.