La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, presentará este lunes un recurso de queja ante la Corte Suprema de Justicia, en un último intento por revertir su condena a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta.
La defensa de la exmandataria, liderada por el abogado Carlos Beraldi, convocó a la prensa local a una conferencia este lunes para brindar detalles sobre el recurso, que será ingresado antes del vencimiento del plazo, fijado para el martes.
Una vez presentado, la Corte no tiene un plazo establecido para resolver: la respuesta podría tardar días, meses o incluso años. Si el tribunal rechaza el planteo, la sentencia quedará firme y Fernández deberá comenzar a cumplir su condena. Podría solicitar prisión domiciliaria, ya que tiene más de 70 años, lo que la habilita a ese beneficio según la legislación argentina.
En paralelo, el fiscal Mario Villar presentará otro recurso para que se duplique la pena y Fernández sea condenada a 12 años de prisión por el delito de asociación ilícita, una figura que fue descartada por mayoría en instancias anteriores.
La causa Vialidad
La causa por la que fue condenada, conocida como “Vialidad”, investigó irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas en la provincia de Santa Cruz, otorgadas a empresas del empresario Lázaro Báez, estrechamente vinculado al kirchnerismo.
El fallo original fue dictado por el Tribunal Oral Federal 2 en diciembre de 2022, y ratificado en noviembre de 2024 por la Cámara Federal de Casación Penal, que mantuvo la condena por administración fraudulenta pero rechazó el agravante de asociación ilícita.
Otros exfuncionarios también fueron condenados, entre ellos el exsecretario de Obras Públicas José López y el extitular de Vialidad Nacional Nelson Periotti.
Con información de Agencias
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Uruguay es el unico pais de latino America que al dia de hoy tiene dos uruguayos ocupando presidencias, Lacalle y el de Guatemala que nacio en Uruguay.