En las últimas horas, la Policía llevó a cabo un allanamiento en el edificio del Servicio de Aprovisionamiento de la Armada Nacional. La orden fue librada por la Justicia a solicitud de la fiscal Silvia Porteiro, quien investiga irregularidades en la adquisición de víveres para la fuerza naval.
El periodista Leonardo Haberkorn, que sigue el caso desde su comienzo, informó en el noticiero Telemundo que Porteiro investiga la desaparición de 35 toneladas de carne de cerdo, por un valor de US$ 130.000. Además, se constataron “violaciones graves en licitaciones de frutas y verduras”.
Durante el allanamiento se intervino documentación acerca de la adquisición de alimentos de la Armada.
Ante tal situación, la fuerza también puso en marcha investigaciones internas y radicó la denuncia ante la Fiscalía.
La punta del iceberg
En un informe presentado el mes pasado en el citado noticiero, Haberkorn señalaba que los hechos de “apariencia delictiva” dentro del arma de mar comenzaron a salir a la luz en octubre de 2022, cuando una funcionaria informó sobre irregularidades varias en el Servicio de Aprovisionamiento de la Armada. Entonces, el jefe ordenó una investigación de urgencia y se tomó declaración a todos los funcionarios de la sección.
En el transcurso de dicha pesquisa comenzaron a aparecer episodios que apuntaban a maniobras dolosas. Por ejemplo, una funcionaria firmó sin autorización remitos por entregas de carne de cerdo que jamás se produjeron. Tales documentos eran por ingresos de varias toneladas de carne.
La investigación constató la existencia de 26 remitos por entregas inexistentes. Doce de ellos fueron rubricados por la mencionada funcionaria, y de los restantes ninguno de los marinos indagados se hizo cargo.
En total, la maniobra fue de 34.936 kilos de carne porcina. Con el cambio de administración, el nuevo jefe dispuso que no se pagaran esas entregas falsas, pero ya se habían abonado 25 toneladas por un monto de 5.181.920 pesos.
De acuerdo con el citado informe, la Armada dispuso tribunales de ética para los funcionarios implicados, pero hasta ahora ninguno fue sancionado ni separado de su cargo. De hecho, uno de ellos ocupa un puesto en el que administra grandes sumas.
Asimismo, el frigorífico implicado en la maniobra continúa proveyendo a la Armada Nacional y a otras dependencias estatales.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Cero Estado, cero regulación, menos Educación, menos Ciencia, menos salarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Sabés lo que pasó? Vi gente que aumentó sus ingresos durante 15 años, mejoró su nivel de vida, accedió a su primer auto, aumentó el consumo, muchos pobres entraron a la universidad, se respetaron y decubrieron muchos derechos humanos y civiles.
Te parece poco para lo que nos aplica este gobierno de ricos?