Montevideo Portal
La Coordinación por Palestina en Uruguay emitió un comunicado este domingo frente a la liberación de los rehenes y entrada en vigencia de un cese al fuego, en el que expresó que las imágenes que llegan de los festejos son “conmovedoras”, pero que este pacto es “solo un comienzo”, ya que apuntan al “juzgamiento por crímenes de guerra y contra la humanidad de los criminales sionistas”, los cuales “no pueden quedar impunes”.
El documento redactó que “este acuerdo, arrancado al sionismo por la resistencia palestina, costó la vida de 47.000 personas contabilizadas hasta la fecha, más de 100.000 heridas y 10.000 desaparecidas, presimiblemente muertas bajo los escombros”.
“Es una victoria para el pueblo palestino y de su heroica resistencia”, afirmó el texto, que a su vez reivindicó que “es el triunfo de la dignidad, la lucha incansable y la valentía de millones de palestinos, que, pese a la brutal intensificación del genocidio, han resistido con coraje y determinación”. También se reconoció “la solidaridad internacional que tomó las calles al grito de BASTA DE GENOCIDIO y VIVA PALESTINA LIBRE”, junto con el rol “solidario, valiente y esforzado de las fuerzas hutíes de Yemen”.
Sin embargo, el comunicado de la coordinación sostuvo que “la escandalosa demora en llegar a este punto” se debió en parte de “la complicidad de muchos gobiernos en el mundo”, dentro de los que “vergonzosamente, también Uruguay, continúa como tal”.
“Si bien el acuerdo que se alcanzó en Catar establece 3 fases, cada una de 6 semanas, el régimen sionista solamente aprobó la primera. También hay diferencias con lo aprobado originalmente en cuanto a la libertad de las y los presos políticos palestinos, ya que el acuerdo establece la liberación de entre 1000 y 2000 personas y el listado publicado por la ocupación es de 737”, recordó la Coordinación por Palestina, aunque también reconoció que “más allá de regateos e incertidumbre”, el acuerdo permitirá a la población gazatí un “alivio luego de más de un año de bombardeos ininterrumpidos”.
Ante el saludo por el acuerdo, el comunicado estresó que “para que realmente se cumpla lo acordado, es necesaria la presencia internacional en todo momento, en todos lados, alertando y denunciando todo incumplimiento”, además de pedir un posterior juzgado por “crímenes de guerra” hacia el estado de Israel.
Desde el otro lado del conflicto, la organización judía B’nai B’rith Uruguay emitió un comunicado este domingo a propósito de la entrada en vigencia del cese al fuego, en la que reafirmó “en los más enfáticos términos” su “permanente postura de rechazo incondicional al terrorismo”.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.