Contenido creado por Gerardo Carrasco
Internacionales

A la jaula

Congo: se entregó el criminal de guerra Ntabo Ntaberi “Sheka”, una figura conocida para los uruguayos en ese país

En 2014, los cascos azules uruguayos jugaron un importante rol a la hora de empujar al criminal lejos de las áreas pobladas.

26.07.2017 15:29

Lectura: 2'

2017-07-26T15:29:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Ntabo Ntaberi se entregó este miércoles a la Misión de Paz de la ONU en Congo (MONUSCO) , según informara la emisora local Radio Okapi

Líder de la guerrilla Mai Mai, Ntaberi tiene una orden de arresto por crímenes de lesa humanidad, y figura en la lista de personas pasibles de sanción por parte del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

El 6 de enero de 2011, las autoridades judiciales congoleñas emitieron una orden de arresto contra Ntaberi, por su responsabilidad en eventos de violación en masa

Ntaberi Sheka Ntabo "cometió graves violaciones del derecho internacional al atacar a los niños," destaca con el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Entre 2013 y 2014, los efectivos uruguayos desplegados en la región congoleña de Kivu Norte, debieron vérselas con el criminal y su gente. En Villa Pinga, a orillas de Río Mweso, la guerrilla de Ntaberi se había instalado en las cercanías de la localidad, sometiéndola a un régimen de terror.

Si bien el mandato de ONU impedía al contingente uruguayo abrir hostilidades contra los rebeldes, mediante negociaciones se logró la liberación de rehenes, y posteriormente su retirada más al norte. Desde entonces, el criminal de guerra pasó al territorio de Walikale, al norte de la jurisdicción uruguaya. En esa región selvática e impenetrable logró resistir hasta ahora.

En junio de 2014, un periodista español y dos uruguayos, con vasta experiencia de campo en el país africano, elevaron una petición a ONU solicitando que se aportara la documentación necesaria para llevar a Ntaberi ante los tribunales internacionales.

Montevideo Portal