Contenido creado por Julian Moreno
Locales

Empieza a sonar

Comienza la Criolla del Prado: actividades, transporte y horarios para el primer día

El ingreso este domingo es gratuito hasta las 21:00 horas, a excepción de los palcos oficiales y el palquito en el ruedo.

13.04.2025 11:37

Lectura: 5'

2025-04-13T11:37:00-03:00
Compartir en

A 100 años de la primera Criolla del Prado, comenzó este domingo 13 de abril la 98° edición del tradicional evento. La oferta para los visitantes va desde “paseos, ferias, música folclórica, gastronomía típica y actividades para toda la familia”, según relata la propia Intendencia de Montevideo (IM) en su propia página web.

En tal sentido, a lo largo de la jornada, que se extenderá hasta las 22:00 horas, habrá cinco escenarios con diferentes artistas.

En el Escenario Zitarrosa, Numa Moraes comenzará a las 18:30 horas, dejando su lugar para Ricacosa a las 20:30 horas, y cerrando con Majo y la Del 13 sobre las 21:45 horas.

Por su parte, el Escenario Amalia de la Vega tendrá en sus tablas a Letu Ruibal a las 16:00 horas, a Santiago Echavalete en el horario de las 17:15, Juancho Rodman 18:30 horas y Pecho E´ Fierro a las 19:45 horas. 

El Espacio Esquinero contará con la presencia de dos eventos teatrales, la obra El Monstruo de Colores a las 15:00 horas y El Principito a las 18:30 horas.

En la Proa, sonará la banda de jazz Catadores de Gazpacho a las 14:15 horas, se podrá ver la obra de teatro de títeres Aquinomas a las 14:50, Sergio Pérez - Guitarra Negra a las 15:45 horas, Enzo Fernández Trío a las 16:45 horas y cerrará Milonga Esquinera (un espacio para bailar tango y milonga con un tallerista a cargo) a las 17:30 horas.

El Escenario de calle también contará con la presencia de Catadores de Gazpacho a las 14:00 horas y de El Cuarteto del Amor a las 16:15 horas. Por último, el Escenario Molina estará dedicado a payadores y payadoras.

Más allá de estos espectaculos artísticos, se llevarán a cabo fogones, una parrilla abierta, talleres sobre ecología, talleres de cocina y una feria de emprendimientos, entre otras ofertas.

Por otro lado, la festividad contará con cafetería, biblioteca, espacios para niños, espacios de lactancia (en donde también realizarán tests de VIH y se tomará de presión arterial); un área para realizar trámites de la IM; un espacio de contención para violencia de género, situaciones de abuso y maltrato en la vejez.

El ingreso será gratuito para este domingo y para el lunes, mientras que desde el martes el precio oscilará entre los $285 y los $580.

En relación con transporte, Cutcsa modificó los recorridos de varias de sus líneas buscando abastecer el caudal de visitantes de la Criolla. Según pudo conocer Montevideo Portal, las líneas que sufrirán modificaciones serán las siguientes:

Línea Nº 125: desde Aduana y Terminal Cerro

Línea Nº 127: desde Aduana y Barra de Santa Lucía / Delta el Tigre / Ruta 1 km 26

Línea Nº 128: desde Pocitos - Paso de la Arena

Línea L 28: desde Nuevo París

Línea Nº 130: desde Ciudad Vieja y La Paz / Colón

Línea Nº 137: desde Aduana y Paso de la Arena

Línea Nº 227: desde Playa Pascual a Terminal Baltasar Brum (días sábados y domingos, desde la hora 13.00 a 16.00 h)

Línea Nº 227: desde Terminal Baltasar Brum a Playa Pascual (días sábados y domingos, desde la hora 16.00 a 20.00 h)

Línea Nº 230: desde B° Obelisco (Las Piedras) a Terminal Baltasar Brum (días sábados y domingos, desde la hora 13.00 a 16.00 h)

Línea Nº 230: desde Terminal Baltasar Brum a B° Obelisco (Las Piedras) (días sábados y domingos, desde la hora 16.00 a 20.00 h)

Circularán hacia afuera desde Av. Agraciada y Juan C. Blanco por ésta, Lucas Obes, Lozano, Av. Agraciada, a su ruta.

Hacia el Centro: de Av. Agraciada y Buschental por Buschental, Lucas Obes, 19 de Abril, Av. Agraciada a su ruta.

Línea Nº 181: desde Paso Molino - Pocitos

Hacia Paso Molino, (hasta aproximadamente hora 18.00) desde Av. Dr. Luis A. de Herrera, Hugo Balzo, Av. Pelossi, Cont. Buschental, Rbla. Vaz Ferreira, Dr. Carlos Ma. de Pena, a su ruta...

Hacia Pocitos, a la entrada del público (hasta aproximadamente hora 20.00) desde Av. Millán, Dr. Luis A. de Herrera, Hugo Balzo, Av. Pelossi,  Cont. Buschental, Rbla. Vaz Ferreira, Av. Dr. Luis A. de Herrera, a su ruta...

Línea Nº 183: desde Paso Molino - Pócitos

Hacia Paso Molino, a la entrada del público (hasta aproximadamente hora 18.00) desde Av. Dr. Luis A. de Herrera, Hugo Balzo, Av. Pelossi, Cont. Buschental, Rbla. Vaz Ferreira, Av. Dr. Luis A. de Herrera, Av. Millán a su ruta.

Hacia Pocitos, a la salida del público (hasta aproximadamente hora 20.00) desde Av. Dr. Luis A. de Herrera, Hugo Balzo, Av. Pelossi, Cont. Buschental, Rbla. Vaz Ferreira, Av. Dr. Luis A. de Herrera, Av. Millán a su ruta.

Además, existirán modificaciones de las líneas 185 y 186, cuyas frecuencias mejorarán convenientemente.