Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Política

Explicaciones

Citan a ministro de Educación a comisión de Diputados por “censura preventiva” en Canal 5

El dirigente blanco Rodrigo Goñi aseguró que pedirá el cese de los despidos, pues “de lo contrario” van a “tomar otras medidas políticas”.

13.04.2025 14:00

Lectura: 3'

2025-04-13T14:00:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Rodrigo Goñi, diputado del Partido Nacional (PN), convocará a José Carlos Mahía, ministro de Educación y Cultura, para dar explicaciones acerca de ciertas medidas que ha tomado la dirigencia de Canal 5 sobre sus empleados.

La Asociación de Productores y Periodistas de Televisión Nacional (APPTN), que nuclea a los trabajadores del canal, se declaró en conflicto. Aseguran que la nueva presidencia del Servicio de Comunicación Audiovisual Nacional (Secan) comunicó el despido de algunos trabajadores, que serían desvinculados a partir del 30 de abril, que tenían contrato vigente hasta el 31 de diciembre.

El canal tomó la semana pasada la decisión de aplicar un régimen de exclusividad para con los empleados con respecto a otros canales televisivos, por lo que quienes integran la plantilla de Canal 5 no podrán trabajar además para los canales 4, 10, 12 y VTV.

Según Goñi, esta situación es “un atropello gravísimo a los derechos de los periodistas del Secan y a la democracia”.

“Una medida inadmisible que pediremos sea explicada en forma urgente en el Parlamento por las autoridades del MEC a quienes convocaremos en Diputados”, escribió en la red social X.

El dirigente nacionalista afirmó que se trata de “despidos arbitrarios”. “Los hechos vulneran derechos laborales y alertan sobre una censura preventiva, que atentan contra la libertad de expresión y la pluralidad informativa”, sentenció.

Consultado por Montevideo Portal, Goñi indicó que la idea es que Mahía acuda a la comisión en la “primera semana inmediatamente después de Semana Santa”.

El diputado aseguró que estos despidos con “contrato vigente y sin causa que lo justifique” son “una vulneración clara”. Además, indicó que puede interpretarse como un “mensaje al resto de los periodistas” de “censura preventiva”. “Es un atentado a la libertad de expresión”, dijo.

Por otro lado, comentó que le pedirá al ministro que se cesen estas medidas de despido, pues “de lo contrario” van a “tomar otras medidas políticas”.

“Vamos a reclamar se dispongan los mecanismos para suspender y prevenir toda forma de censura informativa en los medios públicos”, señaló.

Tras el comunicado en el cual se declaró en conflicto, la APPTN resolvió, asamblea mediante, solicitarle a la nueva presidenta del Secan y directora del canal, Érika Hoffmann, la instalación de una mesa para la negociación del “cumplimiento de los contratos vigentes con la suspensión de los despidos anunciados y la no innovación en medidas similares durante el proceso de negociación”.

Los anuncios incumplen notoriamente con el texto de los documentos contractuales y con los acuerdos firmados en el año 2017 ante la Dirección Nacional de Trabajo que estipulan mecanismos de evaluación de desempeño para las renovaciones de contratos”, expresa el comunicado, que fue compartida por trabajadores del medio en redes sociales.

Montevideo Portal


Te puede interesar Nubel Cisneros sobre su salida de Canal 5: “Gracias por dejarme entrar a sus hogares”


Comentarios: 25
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »



  1 2 3  Siguiente »