Contenido creado por Tomás Gutiérrez
Locales

Mala leche

Cierre en Calcar: sindicato critica “irresponsabilidad empresarial” y pide reunión a Orsi

Según la FTIL, la decisión de la compañía “deja a 107 familias en la calle”. Además, convocaron a un paro nacional este jueves.

02.04.2025 16:25

Lectura: 2'

2025-04-02T16:25:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Federación de Trabajadores de la Industria Láctea (FTIL) emitió este miércoles un comunicado mediante el cual se declara “en conflicto”, tras conocerse que la cooperativa láctea Calcar cerrará definitivamente su planta de Tarariras, donde emplean a 107 personas, durante los próximos días.

“Deja a 107 familias en la calle, como una demostración más de la irresponsabilidad empresarial que ha caracterizado a algunos empresarios del sector lácteo”, dice el texto.

El sindicato convoca a un paro nacional para este jueves 3 de abril, “de 2 horas por turno (como mínimo), con lectura de proclama y llamamiento con carácter de grave y urgente, a una Asamblea General de la FTIL para el día miércoles 9 de abril, a las 10 de la mañana en lugar a confirmar, y una posterior movilización”.

Según la federación, esta “decisión unilateral” de los directores de la empresa deja “a los trabajadores y a pequeños productores sin respuestas y soluciones”.

“La FTIL resuelve no recibir leche de Calcar en ninguna de las industrias, dejando en claro que las y los trabajadores de AL TRAC están a la orden en la planta para recibir y procesarla”, sigue el comunicado.

Por último, el sindicato “resuelve gestionar con carácter grave y urgente de reuniones con las máximas jerarquías del Ministerio de Trabajo, Instituto Nacional de la Leche y solicitar ser recibidos por el presidente de la Republica”, Yamandú Orsi.

Comunicado de la FTIL

Comunicado de la FTIL

Montevideo Portal


Te puede interesar El vínculo de los argentinos más ricos con Uruguay: ¿dónde residen y qué negocios tienen?


Comentarios: 41
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 5
  1 2 3 4 5  Siguiente »


03/04/2025 08:57:24
cierra una planta y hacen un paro, son cracks
Continúa
+19 0 19
03/04/2025 08:39:19
Yo pregunto: el ministro de trabajo no ve esto?? Porque lo unico q le importa es liberar las ocupaciónes
Continúa
+13 0 13
03/04/2025 08:38:02
Cierra una empresa y hacen un paro nacional???? Cual seria la logica del paro????
Continúa
+13 0 13
03/04/2025 07:14:10
Mientras tanto, en Narnia, el ministro de trabajo dedica su tiempo en reactivar ocupaciones y oficinas progre dentro del mtss para acomodar compañeres (y familia)… tremendo y recién arranca
Continúa
+21 0 21
03/04/2025 06:45:17
Estaba visto hace años
Despues qué los odio Venezuela y con trabajadores sindicalizados que quieren ganar 10 veces más y trabajar 10 veces menos que los pequeños productores dueños de la cooperativa. Con esta forma de pensar van a seguir muchas más.
Continúa
+15 0 15
03/04/2025 05:26:43
EMPEZAMOS MAL, FRENTE,LE ESTAN CAYENDO UNA TRAS OTRA,Y NO ME VENGAS CON LA HERENCIA,PORQUE ESO,LES PASA A TODOS, OJALA,POR EL BIEN DEL PAIS,SE TRANQUILICE LA COSA,Y TODAVIA FALTA LO INTERNACIONAL QUE SE VIENE
Continúa
+21 0 21
02/04/2025 23:32:38
CALCAR cierra luego de una agonía de más de 12 años, luego de que Mujica los estafara con las ventas de quesos y leche en polvo a Venezuela, se endeudaron por una supuesta garantía del gobierno de Mujica sobre el pago de esas ventas, cuando Venezuela los estafó el gobierno de Vázquez no les ofreció cumplir lo pactado, sino que les ofreció un crédito, un simple asiento contable que cambiaba los plazos de ejecución por parte del Brou. PILI de Paysandú no aguantó y cerró, CALCAR cerró la planta de Carmelo, ahora cierra Tarariras, CLALDY quedó comprometida y empezó a vender activos para cubrir, en breve correrá el mismo camino, Granja Pocha (La Colonial) fue recientemente vendida y necesita mucha inversión para levantar, Grupo Gloria tuvo además problemas sindicales, cuando no. El FA en cuestión de ...
Continúa
+36 0 36
02/04/2025 22:37:57
Además … Calcar es una cooperativa de pequeños productores …. Nada de grandes capitales … esto no lo levanta nadie lamentablemente.
Continúa
+24 0 24
02/04/2025 22:34:27
Calcar firmó un acuerdo con los acreedores en DICIEMBRE de 2020 y no pudo cumplir en todos estos años a pesar del esfuerzo de todo el estado: BROU, DGI , BPS , UTE … la deuda es de varios millones … es un asco ver al ministro de trabajo decir que recién se entera de esto cuando las crisis de la empresa arrancó hace años …
Continúa
+26 0 26
02/04/2025 22:28:55
Desde que le empezaron a vender a venezuela les aseguraron el oro y el moro y los sindicatos lacteos se creen los dueños ganan mas que los productores hacen paro por cualquier cosa hasta que cierre conaprole no van a parar el enemigo esta en los mismos sindicalistas como paso con yasaki
Continúa
+26 0 26

  1 2 3 4 5  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR