Contenido creado por Tomas Gebelin
Política

Vale desafiar

Chasquetti opinó que “liderazgo de Lacalle puede ser desafiado” entre blancos: ¿por qué?

El politólogo dijo que el intento de habilitación de la exdiputada Dos Santos “confirma que los partidos políticos no tienen un solo jefe”.

04.02.2025 10:02

Lectura: 2'

2025-02-04T10:02:00-03:00
Compartir en

El politólogo Daniel Chasquetti se refirió en la jornada de este lunes a la petición para levantar la inhabilitación como candidata a la Intendencia de Artigas a la exdiputada nacionalista Valentina dos Santos, quien cumplió recientemente una pena de seis meses por usurpación de funciones.

Tras un pedido de su sector, Artigas Adelante, el Directorio del Partido Nacional resolvió el pasado lunes no revertir su decisión de impedirle el uso del lema a la sobrina del exintendente Pablo Caram para que sea candidata en las elecciones departamentales de mayo.

Chasquetti opinó que “lo más interesante” de la situación fue que “alguien pensó en que ella podía ser candidata”. “Aparentemente, según la prensa, el sector de Lacalle Pou (Aire Fresco) consideró que se podría habilitar”, dijo en el programa Lado B (TV Ciudad).

“Evidentemente eso cayó muy mal”, agregó. Para Chasquetti, la reacción que tuvieron dirigentes del Espacio Cuarenta, en especial su líder, Javier García, “está mostrando” que el “liderazgo de Lacalle Pou puede ser desafiado”.

“Esto confirma algo que los politólogos venimos diciendo desde hace muchísimo tiempo: en Uruguay, los partidos políticos no tienen [solamente] un jefe, sino que es un conjunto de jefes que lideran fracciones dentro de los partidos”, agregó.

Según el docente, esta situación da cuenta de que se está “muy lejos de la retórica de la campaña” debido a que en la previa de las elecciones se hablaba de la coalición “casi como un solo partido” y de Lacalle Pou como el “líder de toda la coalición”.

“Ahora estamos viendo el escenario real: el Partido Nacional con dos bloques y el Partido Colorado con tres. Esa es la realidad; hay que ver cómo actúan en la oposición, cómo coordinan y si eso puede ir transformándose a medida que pasa el período”, concluyó.



Comentarios: 0
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.