Cada vez que el director técnico de la Selección anuncia los convocados para un partido importante, la prensa deportiva se aboca a hacer análisis y evaluaciones acerca de los deportistas citados y la pertinencia de su citación. Ayer, el anuncio de la integración del futuro gabinete de gobierno generó un fenómeno similar en el periodismo político.
A la hora de poner bajo la lupa el futuro elenco gubernamental, una de las voces consultadas fue la del politólogo Daniel Chasquetti, quien a primera hora de la tarde y “en caliente” hizo una primera evaluación.
Luego, en el programa Lado B (TV Ciudad), el experto profundizó en su análisis y no ocultó su asombro por una designación en particular: la de Carlos Negro, hasta ahora fiscal de Homicidios, para dirigir el Ministerio del Interior.
“Le hace mucho daño a la Fiscalía”, aseguró Chasquetti, quien recordó que dicha institución “ha estado sometida a la acusación de que está partidizada. Ha sido algo permanente en los últimos cinco años y se profundizó cuando no se nombró fiscal general”. Por esa razón, el politólogo entiende que “hoy es una institución que está muy debilitada”.
A la vista de esos argumentos, el politólogo no ocultó su sorpresa ante la elección de un fiscal en ejercicio para un puesto de confianza política, y señaló la ausencia de precedentes. “Me impresiona un poco cómo Orsi y su equipo fueron capaces de tomar un fiscal y sacarlo; yo nunca lo había visto”, manifestó.
Luego se refirió a exfiscales que se volcaron a la política partidaria y son bien conocidos, pero señaló matices.
“En general hay fiscales que hacen carrera [política], pero primero renuncian y dejan pasar un tiempo”, dijo. A modo de ejemplo mencionó a Gabriela Fossati (quien se incorporó al Partido Nacional y luego pasó al Partido Colorado), a Gustavo Zubía (electo diputado en 2019 por el Partido Colorado y luego efímero precandidato a la presidencia) y a Jorge Díaz, designado como prosecretario de Presidencia del gobierno entrante.
“Esto es un salto que nunca había visto”, remarcó Chasquetti, quien subrayó que la Fiscalía General de la Nación “es una institución relevante a la que hay que poner atención”, y a la que este tipo de movimiento puede debilitar.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Jorge Diaz quiere ser ministro de justicia..porque ese.paso es el control total de la justicia...como lo hizo Kirchnner...
Jorge Diaz ya hoy tiene más poder que Orsi...y viene por todo.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]