Contenido creado por Santiago Magni
Política

Arriba las manos

Carrera: cambios a ley de armas “tienden a incrementar el número de armas en el país”

El senador frenteamplista advirtió que las modificaciones de este decreto “echaron por tierra una política centrada en la tenencia responsable de armas de fuego”.

11.05.2021 13:43

Lectura: 3'

2021-05-11T13:43:00-03:00
Compartir en

En la media hora previa en la sesión de este martes en la Cámara de Senadores el senador Charles Carrera (Frente Amplio) se refirió a la publicación del 28 de diciembre del decreto 345/2020 que modifica el 377/2016 que reglamenta la ley de armas.

En este decreto se establecen cambios en la tenencia y porte de armas de fuego y se deroga la ley 19.247 de 2016 aprobada por el expresidente Tabaré Vázquez.

Al hacer uso de la palabra, Carrera sostuvo que "los cambios introducidos en el decreto reglamentario de la Ley 19.247, echaron por tierra una política centrada en la tenencia responsable de armas de fuego".

"Sus modificaciones tienden a incrementar el número de armas en el país al tiempo de reducir controles que fueron pensados en una lógica distinta a la que hoy se sustenta. La concentración en un solo ministerio de toda la información es una forma de administrar información harto sensible de manera poco transparente y que lejos de facilitar dificultará la investigación criminal", agregó.

El senador por el Movimiento de Participación Popular (MPP) cree que este decreto "cedió terreno a una peligrosa flexibilización que elimina controles y admite mayor número de armas por persona, por citar algunos de los cambios más significativos".

"La normativa vigente centraliza toda la información sobre armas de fuego y sus titulares, en el Ejército, eliminando el control cruzado que aquella ingeniería administrativa proponía dando participación al Ministerio del Interior", añadió.

Por otro lado, Carrera sostuvo que "el número de armas por titular es otro dato no menor que se flexibiliza". "La cantidad de armas por titular pasó de 3 a 8 junto con el aumento de la vigencia de la habilitación y el porte. Todo lo cual se modificó sin definir quién, cómo y cuándo se controla", comentó.

"La determinación exclusiva del registro de armas a la órbita del Ejército, constituye -en los hechos- una traba burocrática que encierra un peligroso efecto que puede llevar a consecuencias graves, principalmente en los casos de violencia de género entorpeciendo el cumplimiento de incautación inmediata de un arma de fuego en poder del denunciado, ya que la información deberá solicitarse por informe al Ejército cuando antes era de acceso directo de la Policía", añadió.

El senador frenteamplista considera que "la disminución de las exigencias y controles para los exámenes de aptitud sicofísica son otros de los puntos cuestionables de la nueva normativa".

"Se eliminan los requisitos expresos de evaluación sico-física para la tenencia y el porte de armas de fuego, y en su lugar se sustituye por un examen más genérico (certificado de aptitud sicofísica expedido por un profesional competente). Una definición vaga e imprecisa, (no especifica quiénes son los competentes), los que -además- no necesitan ser habilitados por el Ministerio de Salud Pública (MSP), requisito eliminado por la nueva redacción", cuestionó Carrera.


Te puede interesar Gobierno dispuso cambios en reglamentación sobre tenencia y porte de armas de fuego


Comentarios: 11
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 2
  1 2  Siguiente »


04/03/2025 06:34:53
Desde la pandemia andan sin guarda los de nuñez.
Continúa
0 0 0
03/03/2025 18:20:27
Yo trabajé haciendo mucha distaten vehículo... Y me llama la atención que el señor viajará solo sin guarda o otro chófer... No sabemos cuánto hacia que venía trabajando. Si era su último viaje o no!!! Pero la ruta ,la tranquilidad de la misma se torna aburrida ... Y eso es algo que las empresas lo saben y para ahorra unos pesos a veces pasan estás cosas lamentables.
Continúa
+3 0 3
03/03/2025 13:58:35
Cuando hagan un censo real de las condiciones de trabajo en este país salen espantados
Continúa
+7 0 7
03/03/2025 13:56:47
OMNIBUS DOBLE PISO QUE SALE DE SENDA Y PISA LA BANQUINA NO HAY CHOFER QUE PUEDA IMPEDIR QUE VUELQUE
Y CON RAFAGAS DE VIENTO FUERTE CRUZADO NO HAY CHOFER QUE NO SUDE LA GOTA GORDA.
LOS INGENIEROS QUE LO DISEÑARON SERAN MUY BUENOS
PERO EL CENTRO DE GRAVEDAD DE ESOS BUSES NO ES LA MEJOR ...
Continúa
+4 -4 0
03/03/2025 13:11:56
Supongo hay pruebas y muchas. No la palabra de los sindicalistas y agremiados, digo pruebas escritas dónde demuestren los comentarios expresados, no?
Continúa
+6 -5 1
Mr_ACRATA - 03/03/2025 13:11:09
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
03/03/2025 13:10:45
QEPD. Seguramente wvitable como la mayoria de los siniestros. Ahora... ayer venia por ruta 9 no se bien el km. Calculo que 250... y un hdp al volante de un omnibus ... no llegue ni a ver si era intedepartamental .. o de turismo... paso a un auto en una curva con lnea amarilla... y me lo encontre a los 2 de frente.... si no me tiro a la banquina me lleva de vuelta a brasil... ademas de venir en un motrio exceso de velocidad.... ni el color pude ver..... un HDMP
Continúa
+9 0 9
03/03/2025 12:02:51
@ISIDORITO es tal cual decís vos, imagínate cómo será que ni a copsa le paran y eso que les deben platales.
Continúa
+12 -5 7
03/03/2025 11:51:15
“No sabemos que pasó, pero es evitable y culpa de la empresa”.
Continúa
+19 -2 17
03/03/2025 11:49:03
Si ha sido por falta de descanso y relevo del chofer que condenen a los responsables a ver si se toman en serio las consecuencias de su irresponsanilidad con sus trabajadores y usuarios. Igual esta tragedia no se puede cambiar, solidaridad y por favor mejoren lo que haya que mejorar hoy mismo.
Continúa
+21 -1 20

  1 2  Siguiente »