Montevideo Portal
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRREE) llamó este jueves a que las partes implicadas en el conflicto desencadenado tras el ataque de Rusia sobre Ucrania “a retomar el camino de las negociaciones, al pleno cumplimiento de los acuerdos de Minsk” y a “resolver por la vía diplomática el actual conflicto de intereses”.
En un comunicado de prensa difundido horas después de que el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, arribara al país tras una visita a Dubái y se manifestara al respecto de la situación que dejó al menos 40 personas fallecidas en territorio ucraniano en las primeras horas de la jornada. El mandatario recordó que nuestro país es una nación que “siempre apuesta por la paz”.
La Cancillería reiteró que “Uruguay manifiesta que tales acciones son claramente violatorias de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y reitera que Rusia debe respetar la integridad territorial y la independencia de Ucrania”. Además, “subraya que los miembros” de la ONU “arreglarán sus controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacional ni la justicia”.
El artículo 2 de la Carta de las Naciones Unidas establece que los miembros de la Organización “se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”, constató el MRREE en el comunicado de prensa publicado en la tarde de este jueves.
Esta es la segunda misiva que difunde el Ministerio en esta jornada sobre el tema, luego de informar que la embajada de Uruguay en Rumanía, que cubre Ucrania, se mantiene un grupo de orientales que permanecen en el país eslavo y que cuatro uruguayos que se encontraban residiendo en Ucrania ya han partido de ese país y se encuentran ahora en la República de Chipre.
Uso de la fuerza contra Ucrania:
— Cancillería Uruguay ???? (@MRREE_Uruguay) February 24, 2022
??https://t.co/NvLI3aFFs7 pic.twitter.com/FwcvrzUCEe
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
2)LA CONDENA YORUGUA POR LA INVASION DE RUSIA A UCRANIA SIGNIFICA MENOS QUE PAPEL PARA LIMPIARSE EL CULHO PARA ELLOS,MEJOR QUE TRATE DE REPATRIAR A LOS YORUGUAS QUE DESEAN IRSE DE ALLI,ESA ES SU VERDADERA MISION!!!!!
Pero eso no quita que Rusia se acaba de caghar en todo. No nos hagamos los boludos.
PERO nada de eso hace que lo que hizo Rusia esté bien. Porque lo que hizo Rusia está objetivamente mal. Atropellaron a una nación soberana usando argumentos dignos de Hitler y entraron como Pedro por su casa. Estar en contra cuando lo hace Yanquilandia pero mirar para el costado cuando lo hace Rusia es de hipócritas. Condenemos todo o nada. No seamos falsos. Hay que condenar toda invasión ilegal y esta es una invasión recontra ilegal. No hay que dejarse engañar porque otros hagan lo mismo.
Me dan vergüenza los que están usando el argumento de que EEUU hace lo mismo, porque cuando esas cosas pasan estamos en el mismo lado del debate. Por qué ahora no?
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]