Contenido creado por Alejo Piazza
Política

¿Otra vez a votar?

COFE no descartó convocar plebiscito si reforma jubilatoria se aprueba en el Parlamento

El presidente del sindicato, Martín Pereira, dijo que está arriba de la mesa, aunque reconoció que buscarán que no se vote primero.

25.04.2022 13:09

Lectura: 3'

2022-04-25T13:09:00-03:00
Compartir en

El presidente de la Confederación de Organizaciones de Funcionarios del Estado (COFE), Martín Pereira, encabezó este lunes una actividad del sindicato en el marco de la semana de la Seguridad Social que apunta a informar sobre la reforma que propone el gobierno en este tema.

El dirigente sindical dijo que el aumento de la edad jubilatoria, la privatización de estas con la obligación de pertenecer a alguna AFAP y la baja de las jubilaciones es una situación que “afecta” a la población. Además, dijo la reforma planteada por los expertos en la materia “no abarca a toda la seguridad social”, sino que se habla de una reforma de las jubilaciones con un fin “meramente económico” y que no abarca a todas las cajas.

“La caja militar tiene un gasto de 500 millones de dólares al año y no hablamos de la tropa, de los salarios de 20 mil pesos que tiene la tropa, sino de la alta oficialidad que se lleva la mayoría de ese dinero que tiene que poner el Estado”, aseguró en diálogo con Radio Monte Carlo.

“Si se va a hablar de una reforma de la seguridad tiene que ser abarcativo de todo el sistema de seguridad social y no solo de lo que se está hablando ahora que son las jubilaciones”, añadió Pereira.

En este sentido, el presidente de COFE admitió que no es conveniente aumentar la edad jubilatoria y menos de la forma que está planteada porque, según dijo, las recomendaciones son “al barrer” y sin mirar las actividades como la construcción, la salud o los trabajadores de las industrias químicas.

“Se habla al barrer y no en detalle como debería hacerse. Hoy el promedio de jubilación es de 62-63 años, entonces, ¿hay necesidad de subir al barrer la edad jubilatoria? Creemos que no, por eso el planteo en contra de esta reforma y los avances que se plantearon por este equipo de expertos”, aseveró.

Consultado sobre la posibilidad de ir hacia un plebiscito, en caso de que el Poder Ejecutivo lo envíe al Parlamento y se apruebe el proyecto, Pereira respondió se van a analizar “todas las situaciones” y no descartó la posibilidad de ir por esa vía.

“Vamos a analizar todas las situaciones. Primero vamos a dar la lucha para que no se vote en el Parlamento. Es una reforma que no es popular para el gobierno, el 78% de la población está en contra de lo que tiene que ver con la suba de la edad de jubilación y un porcentaje menor en contra de la reforma en general, entonces vamos a salir a recorrer el Uruguay, hablar con los uruguayos para plantearle cuál es nuestra visión para evitar que esta reforma no salga adelante”, indicó.

“Si está votada, analizaremos cuáles son las formas que se puede seguir adelante para seguir peleando para eliminarla, si es que se llega a votar. Es una de las opciones (el plebiscito) como otras tantas que está arriba de la mesa. La primera es luchar para que no se vote”, concluyó.



Comentarios: 26
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


30/09/2023 02:25:54
Van a irse y van a seguir efectuando revisiones. Que Gustavo OSTA no empiece a buscar "cosas" hacia atrás ,porque se va a encontrar con sus actuaciones en el PUERTO. El partido en vía de extinción, absorbido por el herrerismo, quiere un minuto de gloria
Continúa
+3 -3 0
RAFAZ - 30/09/2023 01:07:00
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1
29/09/2023 09:45:46
investiguen si,
Continúa
+5 0 5
OñaMoma - 29/09/2023 09:26:05
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
29/09/2023 08:48:02
Los colorados? LOS COLORADOS????????????? Ellos que fueron los que destruyeron el ferrocarril en 1985 apenas subieron al poder para favorecer a algunos de sus acólitos como Sánchez Ladilla y su empresa CITA, entre otras empresas de transporte, carretero de pasajeros y mercadería. ¿ELLOS QUE HICIERON VENDER COMO CHATARRA FERROCARRILES CON APENAS 8 AÑOS DE USO TRAÍDOS CERO KILOMETRO DE HUNGRÍA, LOS COMODÍSIMOS, RÁPIDOS Y ÁGILES GANZ MAVAG? ELLOS QUE DESTROZARON TODO LO QUE PUDIERON DE AFE , PORQUE NO SE HACEN UNA AUTO AUTORÍA? SE MANDAN EN CANA EN MENOS DE DIEZ MINUTOS....QUE CULLORROTOS QUE SON
Continúa
+8 -6 2
29/09/2023 08:41:31
ME GUSTARIA SABER PORQUE NO SE LLEVARON A CABO LAS AUDITORIAS PROMETIDAS EN CADA RINCON DEL GOBIERNO DESASTROZO QUE LLEVO EL FA , HOY FAPITCNT.-
FUERON 15 AÑOS DE ERRORES PERJUDICIALES PARA LA CIUDADANIA URUGUAYA.-
SOLO LES IMPORTO DIVIDIR AL PUEBLO EN DOS.-CUANDO EL PUEBLO DEBE SER UNO SOLO Y LOS DISCONFORMES UN MINIMO .-
LA DEMOSTRACION SE VERA EN LAS URNAS GANANDO LA COALICION.-Y EL FAPITCNT ADEMAS PERDIENDO LAS INTENDENCIAS DE MONTEVIDEO Y CANELONES.-
Continúa
+9 -6 3
29/09/2023 06:58:39
cada vez que salta un acto de corrupcion,de robo,alguna entrega del patrimonio,algun acomodo
LA AGENCIA DE PUBLICIDAD contrataca con alguna auditoria,alguna promesa del porvenir o encuestas para que NO nos olvidemos de lo bien que estamos

lo dije y los vuelvo a ...
Continúa
+11 -5 6
JVARRA1 - 28/09/2023 21:55:23
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-2
28/09/2023 20:59:38
con esta auditoria capaz que en vez de encontrar cafe vencido encuentran te vencido
Continúa
+18 -11 7
28/09/2023 19:50:01
Hay alguien que pueda exlicar por que este asunto se publica semana tras semana y que ya se repite hace 2 años?
Es l amanera que tiene Osta de hacer campaña sin poner plata?
Continúa
+26 -8 18

  1 2 3  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR