La Comisión Europea volvió a los Estados miembros de la Unión Europea (UE) a ratificar el acuerdo comercial con el Mercosur, al considerar que la actual coyuntura geopolítica hace “más importante que nunca” contar con alianzas estratégicas estables.
“El mundo está cada vez más inestable, y es fundamental consolidar asociaciones basadas en normas y beneficios mutuos con socios de confianza”, afirmó Olof Gill, portavoz de Comercio del Ejecutivo europeo, en referencia directa al acuerdo con el bloque sudamericano integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Las declaraciones se producen en medio del impacto global generado por los nuevos aranceles del 20 % anunciados por el expresidente estadounidense Donald Trump, que ya empiezan a reconfigurar los escenarios comerciales internacionales. Países como España y Francia han reclamado acelerar la firma de acuerdos como el de Mercosur para diversificar los mercados y reducir la dependencia de EE. UU.
Aunque la Comisión Europea cerró las negociaciones con el Mercosur en diciembre de 2023, el tratado aún debe ser aprobado por el Consejo de la UE, el Parlamento Europeo y, en algunos casos, por los parlamentos nacionales de los Estados miembros.
“En los próximos meses invertiremos mucho tiempo y energía en ultimar la propuesta que se presentará a los Estados miembros”, indicó Gill, quien subrayó que el mensaje será claro: “mirad lo que está pasando en el mundo, esta es una gran oportunidad para nosotros”.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, tiene previsto entablar conversaciones con sus homólogos estadounidenses como primer paso ante las medidas arancelarias, mientras que la estrategia europea combinará el diálogo, eventuales represalias y el fortalecimiento de lazos comerciales con otros socios globales.
Según Eurostat, el superávit comercial de bienes entre la UE y EE. UU. creció un 28,6 % en el último trimestre de 2024, alcanzando los 69.300 millones de euros, lo que refuerza la sensibilidad del bloque ante medidas que puedan afectar ese vínculo económico clave.
Con información de EFE
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.