Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Sesgos de confirmación

Botana insistió por “persecución” a autoridades de Casmu; Nunes ve “preocupación legítima”

Miembros del Consejo Directivo de la mutualista intervenida acudieron al Senado y dieron “opiniones contrapuestas sobre la misma situación”.

10.12.2024 19:20

Lectura: 4'

2024-12-10T19:20:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Comisión de Salud del Senado recibió este martes a una delegación compuesta por autoridades del Consejo Directivo del Casmu para abordar la situación de la mutualista tras el informe generado por los interventores designados por el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Luego de este encuentro, en el que también participaron integrantes en minoría de la cúpula de la institución, el nacionalista Sergio Botana y el frenteamplista José Nunes hablaron en rueda de prensa, donde mostraron sus visiones contrapuestas sobre la situación financiera del prestador de salud.

Mientras que Nunes manifestó que en la jornada se “escucharon dos opiniones contrapuestas sobre la misma situación”, Botana fue tajante al señalar, a su entender, una “clara persecución” del Ministerio de Salud Pública (MSP) al Casmu.

“Lo que queda claro es una grave sensación de persecución que se da desde el primer momento de estos episodios”, dijo el senador blanco. En este sentido apuntó a que la ministra Karina Rando “en su momento manifestó que lamentablemente no se detectaron irregularidades”. “Hoy mismo la propia contadora [Alicia] Rossi [presidenta de la Junta Nacional de Salud] manifestó que lamentablemente no pueden desplazar a las autoridades de Casmu, pero que, si no cambian la gestión, los que deben ser desplazados son ellos, es decir, se inmiscuyó en las cuestiones políticas internas de la institución”, agregó.

Para Botana “algún grupo empresarial seguramente está utilizando al gobierno para hacer cosas indebidas” con la intervención del Casmu. También, consideró que el Parlamento no debería intervenir “en cuestiones de la política interna de una institución”.

El legislador blanco cuestionó que se le pida al Casmu “que actúe de acuerdo con el derecho público, cuando está en el marco del derecho privado”.

“El contador interventor se queja de los precios que paga Casmu para determinadas licitaciones, pero él mismo como administrador en obras similares paga en el sector público, en el Pereira Rossel, precios superiores”, apuntó.

“Hay una evidente animosidad contra la institución y contra las actuales autoridades de la institución, lo cual es materia de la cuestión”, expresó. “Las elecciones van a llegar en su momento, va a ganar quien tenga que ganar. Y esto va a quedar en el olvido porque gracias a Dios no le va a dar el tiempo de terminar con la institución a los que quieren hacerlo”, opinó.

Por su parte, Nunes apuntó a que hay “dos opiniones contrapuestas sobre la misma situación”. “Nosotros no entendemos que haya una persecución al Casmu. Hay una preocupación legítima por la situación financiera compleja que atraviesa la institución que no ha logrado resolver sus problemas luego de muchas denuncias hechas por la minoría del Consejo Directivo”, expresó también en rueda de prensa este martes.

El integrante del Partido Socialista detalló que en la comisión se escucharon “a las autoridades del Casmu, elegidas en una votación interna muy legítima” quienes les “expresaron que no compartían el informe de las autoridades sobre la intervención del Casmu y dieron sus fundamentos de por qué cosas que en el informe están como irregularidades, para ellos no lo son”.

Por otro lado, según dijo Nunes, los directivos del Casmu por la minoría “señalan que esto que ahora se está informando por parte de la intervención del Poder Ejecutivo es lo que ellos vienen denunciando desde hace mucho tiempo”.

En esta línea, recordó los señalamientos del doctor Álvaro Niggemeyer, elegido director del Colegio Médico, quien fue echado por tres votos en cinco por el Consejo Directivo del Casmu en enero de este año.

“Lamentablemente hay un contexto que a todos nos preocupa”, concluyó Nunes.

Montevideo Portal



Comentarios: 108
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 11
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


18/01/2024 09:50:02
Cualquier bondi les vine bien a estos. El pueblo argentino votó y eligió a Milei, le pese a quien le pese; eso es libre determinación. Cualquier otra cosa (como este paro) es injerencia en los asuntos de otro país, lo que -supuestamente- el pitcnt siempre rechazó. Pero claro, los tiempos cambian, evolucionan... los sindicalistas uruguayos no.
Continúa
+22 -1 21
18/01/2024 09:14:11
¡Proletarios rioplatenses uníos! :=P
Continúa
+13 -2 11
18/01/2024 09:12:32
Esto es récord mundial.¿Medidas de lucha por las medidas de Milei en Argentina? Ya no saben por qué manifestar. ¿No será que Abdala se volvió a mamar?
Continúa
+26 -1 25
18/01/2024 08:51:42
Esto demuestra ka excelente gestión de la Coalición, nada que protestar. Ahora los sindigarcas se dedican a protestar de otros países, en cualquier momento hacen un paro porque no le gustó una película de Hollywood. Q significa la autodeterminación de los países y la no intervención. Abdala anda a Mendoza a protestar y tráete unos vinachos.
Continúa
+30 -1 29
18/01/2024 07:31:22
Es chiste verdad?? Decime que el 28;de diciembre ya pasó (día de los inocentes)
Ah, no pará,, es verano, necesitan un fin de semana largo..
Continúa
+29 -1 28
18/01/2024 07:11:12
Esperando el Paro por el hambre en venezuela y la prision de Cuba para su pueblo... ah me olvidaba... estos chantasss son castristas y bolivarianos.... vendepatrias!
Continúa
+38 -2 36
18/01/2024 07:05:47
Los que se arrogan representar al pueblo trabajador, haciendo un paro contra medidas tomadas en un país extranjero.... habría que tomar las mismas medidas que Bullrich entonces: palo y palo con quienes corten la calle y multa al sindicato organizador.. Del ridículo que estos del FAPit provocan ya no se sale, como no tienen NADA para protestar porque no hallan NADA aca en uruguay, se meten con Argentina. Ridículossss
Continúa
+28 -1 27
18/01/2024 05:12:12
El que? Paro por las medidas de Milei pero si vivimos en otro país!! Está gente está mal. Uno trata de ser equilibrado sin ponerse del lado de ningún color pero esto es patético.
Continúa
+44 -1 43
18/01/2024 00:49:23
La uruguayez al palo
Continúa
+27 -3 24
18/01/2024 00:39:52
No no nos
Estamos todos locos !!!!!
Continúa
+43 0 43

  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR