El senador electo por el Partido Colorado (PC) y exministro Pedro Bordaberry rechazó la propuesta realizada por el sector Unir para Crecer, liderado por Andrés Ojeda, para candidatearse a la intendencia de Montevideo como representante del PC dentro de la Coalición Republicana.

“Es una operación política de Ojeda”, afirmó una fuente del sector Vamos Uruguay consultada por Montevideo Portal. Otras voces del sector han expresado lo mismo.

Asimismo, se recordó que ya desde setiembre del 2024 Bordaberry había afirmado públicamente que estaría enfocado en su rol como legislador y no estaba interesado en ir a por el liderazgo de la comuna capitalina.

El Partido Colorado no ha presentado candidato a la Intendencia de Montevideo que lo represente dentro del partido Coalición Republicana. Entre los que descartaron presentarse están el empresario de la construcción Alejandro Ruibal, el abogado Jorge Barrera y el hoy representante uruguayo en la Organización de Estados Americanos, Washington Abdala.

El Comité Ejecutivo Departamental colorado comenzó una reunión a las 18:00 horas de este martes en la casa del Partido Colorado para discutir la iniciativa impulsada por el actual secretario general del Comité Ejecutivo Nacional.

La diputada María Eugenia Roselló, actual secretaria general del partido en Montevideo, opinó que es una propuesta “más que interesante” porque Bordaberry tiene una “enorme trayectoria política partidaria” y experiencia en este tipo de elecciones.

“Tenemos profunda convicción de que sería un gran candidato para competir en esta etapa por la coalición porque el partido necesita un candidato y también tener una muy buena representación en la Junta Departamental”, dijo en diálogo con Montevideo Portal.

“Ojalá tengamos una respuesta positiva de parte de él; no la tengo clara porque yo no he hablado con él. Ojalá agarre, porque realmente sería muy importante para el partido que Pedro Bordaberry asuma este rol de cara a las elecciones departamentales”, comentó.

A su vez, afirmó que “no ve como un problema” que la idea no haya surgido de Vamos Uruguay, sector liderado por quien fuera candidato presidencial colorado en 2009 y 2014. “Nuestra convicción es la causa partidaria, que trasciende cualquier sector político”, sostuvo.