Montevideo Portal
La senadora frenteamplista de Bettiana Díaz se refirió a los intercambios de las últimas semanas sobre la herencia de gobierno de Luis Lacalle Pou, en el marco del lanzamiento de campaña de la lista 609 en Montevideo y el festejo de los 36 años del MPP en el Parque Rodó este domingo.
“En el FA tenemos una dinámica de discusión estos días sobre los puntos de partida y la vamos a tener un poquito más instalada, que es cómo dejaron el país. Y si la Ferrari sí y si la bomba no. Compañeros y compañeras, esta situación en la que dejó el gobierno de Luis Lacalle Pou al Uruguay nosotros la previmos”, lanzó en un discurso a la militancia.
A continuación, planteó que desde su fuerza política sabían “que esto iba a pasar” y que en la coalición “iban a gobernar para unos pocos”. “Sabíamos que iban a ajustar en el bolsillo de las familias laburantes, que iban a gobernar para los malla oro, que se iban a servir del Estado con total impunidad, que iban a hacer lo que hicieron con las intendencias blancas. Lo sabíamos todo, no es ninguna sorpresa, pero fue muy grosero”, apuntó.
“Por eso también es que se fueron y no van a volver por mucho tiempo al gobierno de este país”, lanzó y más adelante agregó: “Estamos convencidos de que Yamandú Orsi le va a pasar la banda a otro frenteamplista o a otra frenteamplista por otros cinco años”.
Luego habló de políticas “al lado de la gente” y enfocadas en la primera infancia y la defensa de los derechos humanos, entre otros temas.
Entonces expresó los distintos temas sobre los que se el FA se encontró y que debe enfrentar en la gestión de Orsi. “Nos vamos encontrando con que estaba todo muy bien, pero se les empezaron a caer del ropero los muertos que tenían escondidos. Nos dejaron deuda por todos lados”, manifestó.
“Estaba todo muy bien con la obra del ferrocarril central y a cuatro días de las elecciones terminamos en un arbitraje por más de US$ 140 millones. Estaba todo muy bien y nos reventó Casmu en la cara. Estaba todo muy bien y resulta que tenemos endeudado al país para infraestructura a un larguísimo plazo”, enumeró.
“No vamos a recibir consejos de quien dejó al Uruguay más endeudado, más pobre e inseguro. Que los escriban en un librito y los trabajen como autocrítica ya que piden tanta autocrítica”, enfatizó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Te salvas si tenes el dinero para pagar un sicòlogo, promedio entre $.1.700 a $.3.000. por sesiòn ...