Contenido creado por Ignacio Palumbo
Política

Vamos al grano

Basura vs. calles: ¿qué preocupa más en Montevideo, según la última encuesta de Cifra?

La encuestadora destacó que existe un tercer escalón de “pequeñas minorías” que priorizan otros problemas de la capital.

20.03.2025 20:58

Lectura: 2'

2025-03-20T20:58:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La consultora Cifra publicó una encuesta acerca de cuáles son las áreas prioritarias que el próximo gobierno departamental de Montevideo debe abordar.

De esta manera, cuando la empresa preguntó a los ciudadanos capitalinos cuál es la principal área en la que debería trabajar la Intendencia de Montevideo (IM) en los próximos cinco años, las respuestas espontáneas “coinciden mucho”, de acuerdo con el informe.

La basura aparece como el principal tema, con un 38%, mientras que las calles se quedan con el segundo y tercer puesto, aunque con un porcentaje bastante menor: su limpieza preocupa al 15% de los encuestados, mientras que el arreglarlas inquieta al 13%.

“En un tercer escalón, pequeñas minorías piensan que lo prioritario es encarar los problemas vinculados a la pobreza, los asentamientos y la gente en situación de calle (6%), el saneamiento (5%), el alumbrado e inseguridad, y el transporte público (ambos con 4%)”, indica la publicación.

Por otro lado, Cifra comparó las preocupaciones de los montevideanos con la intención de voto en pasadas elecciones departamentales. Al respecto, “ambos grupos de votantes están preocupados por la basura y la limpieza”, establece la consultora como principal similitud, pero enfatiza en que “sí se observa que los que apoyan a la Coalición [Republicana] están más preocupados por el arreglo de calles que los que votarían” al Frente Amplio.

“Parece claro, entonces, que los montevideanos coinciden en lo que se necesita hacer en su departamento: sacar la basura, tanto los residuos como la que se deposita en las calles”, concluye el informe, aunque reconoce que este tema “probablemente no decide” la elección.

En tal sentido, Cifra comparó la basura en Montevideo con la inseguridad a nivel nacional: “Es probable que […] la población perciba que es un problema difícil de solucionar y que ni unos ni otros garantizan que la situación mejore sensiblemente”, evaluó.

Este relevamiento fue realizado entre el 14 y 25 de febrero con un universo de 485 encuestados por teléfono fijo y celular.

Montevideo Portal



Comentarios: 80
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 8
  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


24/03/2025 14:32:47
En conclusión al 72% no le importa mucho la basura....así viven y así votan...en Mayo FA sigue 5 añitos más.. entre la basura pero felices
Continúa
0 0 0
24/03/2025 13:54:19
rotar contenedores no se hara, ya que no hay presupuesto.. Se empezo a hacer en el municipio A, y se dejo x la mitad...

En mi barrio pasa el camion recolector cada 9 dias, los vecinos todos los dias barremos para al costado del contenedor el gran basural que se forma.. ...
Continúa
0 0 0
22/03/2025 23:08:06
La duda es , de ese 43 o 47% cuantos cuidan la ciudad? para que la ciudad esté tan sucia y desprolija como está significa que muchos de los que entran en ese porcentaje tampoco la cuidan ...somos sucios y no nos importa la ciudad, se raya, se grafittea , se tiran botellas plásticas y bolsas en la calle, no se recoge la caca de los perros y el comportamiento de la gente que vive en la calle más los hurgadores es solo la frutilla de la torta.
Continúa
+8 0 8
WALTER_EERNESTOE_CELINA - 22/03/2025 19:11:13
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-3
22/03/2025 14:55:59
Qué tendrá que ver la intendencia con la pobreza?
Continúa
+7 -1 6
22/03/2025 10:59:16
Hay bolsas de basura rotas en todos lados, eso no lo arregla nadie. Somos un pueblo sucio y mal educado.
Continúa
+11 0 11
21/03/2025 14:52:19
El estado de Montevideo es sus votantes!!! Ellos elijen una y otra vez vivir así!!! Está más que claro! Es el resultado de una elección!! Una lastima por los que no elijen eso, y lo tienen que soportar igual! Y bien caritos pagan sus impuestos
Continúa
+8 -5 3
21/03/2025 14:09:02
@YORUBA Si fuera solo Jacinto Vera... Vaya al Centro y Cordón, a 3 cuadras de la IMM... A la vista de la IMM hay basurales, y no porque estemos en campaña, llevan una década así, contenedores destrozados, quemados, sucios, etc.
Ayer estuve por la zona repuestera, en calle Galicia... Madre mía, qué mugre impresionante. Y no hable de basura de las empresas, bolsas voladoras por todos lados, pasto en las veredas, basura tirada por todos lados, desde potes de yogur hasta pedazos de muebles, y el olor a basura en descomposición solo se matiza en parte cuando llueve mucho. Pero si llueve poco y encima hace calor el hedor a basura, ...
Continúa
+8 -1 7
21/03/2025 13:04:38
En el municipio C no saben que hay que rotar los contenedores por ej. Siguen sentaditos en sus comodos sillones de monarcas sin siquiera recorrer el barrio y ver los asqueroso que esta jacinto Vera.
Continúa
+6 -1 5
Yoruba - 21/03/2025 13:03:05
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-1

  1 2 3 4 5 6 7 8  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR