Contenido creado por Agustin Zabala
Locales

El dato

Aumentó el número de presos y se acerca al “récord histórico” vaticinado por Jorge Díaz

La Fiscalía señaló en un informe que la tendencia a la baja de las personas en prisión comenzó cuatro meses antes de la entrada en vigencia del CPP, y se estabilizó cuando se "normalizó" la capacidad de las imputaciones.

03.07.2019 17:38

Lectura: 3'

2019-07-03T17:38:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Fiscalía General de la Nación presentó este miércoles un nuevo informe estadístico sobre las imputaciones y el número de personas privadas de libertad, actualizado con datos cerrados a mayo.

Según estados datos, presentados por el politólogo Diego Gonnet, en los primeros meses de este año crecieron las imputaciones y las condenas, al tiempo que aumentó el número de personas en prisión, se retomó la senda del crecimiento: la cifra de personas privadas de libertad está por encima de las 11mil.

El informe comenta que "se ha asumido frecuentemente" que en el marco de la implementación del Código del Proceso Penal la cantidad de personas en prisión "disminuiría significativamente", como resultado de la "combinación de un uso menos frecuente de la prisión preventiva con penas de prisión más cortas para algunos condenados".

La Fiscalía explica que, en el primer cuatrimestre de 2017, cuando todavía no había entrado en vigor el CPP, se dio un "aumento bastante acelerado" de un 1, 7 % promedio por mes. Eso llevó a alcanzar el "pico histórico" de 11.253 personas privadas de libertad en abril de ese año. Hasta julio esa cifra se mantuvo estable.

En agosto de 2017, dos meses antes de la entrada en vigencia del nuevo código, comenzó una "tendencia de reducción", que se aceleró en noviembre, cuando finalmente se aplicó la nueva norma, y que continuó hasta junio de 2018, cuando se contabilizaron 9.906 presos.

A partir de esa baja, señala el informe, la tendencia cambió nuevamente, "comenzando un periodo de un año completo de crecimiento sostenido", a un promedio de 0,93 % mensual. En junio de este año se alcanzó la cantidad de 11.009 adultos privados de libertad.

En síntesis, resume la Fiscalía, se "verificó" que la reducción de la cantidad de presos comenzó cuatro meses antes de la entrada en vigencia del CPP, y que en los primeros nueve meses desde su implementación esos números continuaron disminuyendo.

"Al normalizarse la capacidad de lograr imputaciones y condenas en el marco del sistema acusatorio, se retomó la tendencia histórica de crecimiento de la cantidad de personas privadas de libertad", señala.

No obstante, advierte, será necesario esperar a los próximos mees para confirmar si se mantiene el crecimiento o la cifra tiende a estabilizarse en el entorno de los 11mil presos.

En abril de este año, cuando se presentó el anterior informe trimestral, el fiscal de Corte, Jorge Díaz, había proyectado que habría más de 11mil presos a fin de año y había comentado que no sabía si eso era "bueno o malo".

Díaz también había enfatizado que Uruguay tiene el mayor índice de personas privadas de libertad de la región, con 300 personas en prisión cada cien mil habitantes.

Si la tendencia continúa, y sigue aumentando el número de presos, Uruguay tendrá una cifra "muy superior" a las 11mil personas en prisión, lo que sería un récord histórico, señaló Díaz aquella vez. 

Montevideo Portal



Comentarios: 10
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.


02/08/2022 16:15:29
Que desastre.. tristeza
Continúa
+1 0 1
OñaMoma - 02/08/2022 11:54:17
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
02/08/2022 11:01:31
No podes dormir adentro de una volqueta...
Continúa
+5 -5 0
02/08/2022 10:43:03
Un símbolo de lo que genera el herrerismo.
Continúa
+12 -2 10
02/08/2022 10:24:47
Los contenedores deberían tener algún tipo de protección para que la gente no se meta adentro o de lo contrario los camiones deberían tener cámara térmica para localizar seres vivos dentro del contenedor antes de levantarlo. No solo han aplastado seres humanos, hay mucha gente mal nacida que tira perros y gatos vivos a los contenedores
Continúa
+22 0 22
PABLO_EQUIS - 02/08/2022 09:48:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
MARIO_FREDE - 02/08/2022 09:37:44
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
02/08/2022 09:35:53
Horrible! El mundo hermoso y maravilloso que construyó el ser humano! Gente durmiendo en situaciones extremas! Metanse su putho sistema social en el culho! Hdmp y lrpmqlp!!!!
Continúa
+18 -3 15
chivaful - 02/08/2022 09:16:34
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-28
02/08/2022 09:08:49
Que tristeza.
QEPD.
Continúa
+20 -2 18