Montevideo Portal
Fernanda Cardona asumió este viernes al frente del Ministerio de Industria, Energía y Minería. El evento tuvo lugar en la Torre de las Telecomunicaciones y fue la última de las jerarcas mujeres en tener su llevar adelante su acto de asunción.
La ministra anunció que el MIEM ejecutará cinco ejes de trabajo en este período: “fortalecimiento del sector público como motor de desarrollo y garantía de la soberanía, el crecimiento definido con fuerte impacto económico, social y ambiental, la generación y consolidación de empleo de calidad, la descentralización territorial y la integración regional”.
Además, aseguró que la cartera llevará adelante la creación de un Consejo General de Industria, que contará con participación pública y privada para futuros proyectos. Cardona dijo que el MIEM retomará el trabajo del observatorio del ministerio y del proyecto “Mujeres Electricistas”.
En cuanto a la descentralización, la exdirectora de UTE dijo que nuestro país “no puede permitir que el desarrollo y las oportunidades se concentren solo en el área metropolitana”. “Cada departamento y cada comunidad tiene que ser parte del crecimiento del país”, aseguró.
Una de las iniciativas que anunció acerca de este tema es la creación de “fondos no reembolsables” para promover “asociaciones estratégicas” entre el sector productivo e institutos tecnológicos y universidades como la UTEC y así generar “innovación, desarrollo local y oportunidades laborales”.
“El crecimiento de la industria y la producción no puede medirse solamente en términos económicos, debe considerar los temas ambientales y sociales”, expresó Cardona, y consideró que “el trabajo conjunto será la clave para gobernar” y que la gestión “estará al servicio de la gente en todo el territorio”.
A su vez, destacó la importancia del fortalecimiento del sector público porque considera que el desarrollo no se logra con un Estado ausente. “Se logra con planificación, con acuerdos y con un Estado que sea un impulsor de la innovación y el crecimiento sostenible, pero considerando que necesitamos herramientas más ágiles y por lo tanto más eficientes”, manifestó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.