Contenido creado por Martín Laitano
Locales

¿Los jóvenes no hacen nada?

Arim sobre test de diagnóstico: “La Universidad de la República está al servicio del país”

El ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, agradeció “profundamente” a la Udelar por el apoyo ante la pandemia de coronavirus.

20.03.2020 15:28

Lectura: 4'

2020-03-20T15:28:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El rector de la Universidad de la República (Udelar), Rodrigo Arim, dio una conferencia de prensa este viernes en la que detalló cómo fue el proceso de creación del test de diagnóstico que próximamente estará a disposición del Ministerio de Salud Pública (MSP), un test que está siendo elaborado por un conjunto de científicos de la Udelar.

Durante la conferencia de prensa, en la que también participó el ministro de Salud Pública, Daniel Salinas, Arim dijo que la Udelar tomó medidas "para contribuir al proceso de mitigación del impacto del coronavirus" y que, para eso, desde el primer día en que se detectaron casos de coronavirus en Uruguay suspendió las clases presenciales y otras actividades de enseñanza directa.

"Cambiar esta regla de funcionamiento en general tiene un costo alto pero teníamos que hacerlo para contribuir con el país en el proceso de mitigación del impacto del coronavirus", señaló.

"Pero detener el funcionamiento normal no implica paralizar a la universidad", adelantó Arim, que posteriormente pasó a explicar todo lo que se hizo desde la Udelar para ayudar en la mitigación del impacto de la propagación del virus.

"Hace aproximadamente tres semanas, en un laboratorio de la Udelar (en conjunto con colegas) se comenzó a pensar en la posibilidad de trabajar en un protocolo internacional para el diagnóstico del coronavirus en Uruguay", dijo y narró que los primeros resultados de ese protocolo tuvieron "resultados primarios muy auspiciosos".

Por ese motivo se le comunicó al ministro Salinas, quien aceptó tener rápidamente una reunión. A dicha junta concurrieron diversas autoridades de la Udelar y del Institut Pasteur y se concretó la idea de "seguir avanzando en la creación de este protocolo".

"El ministro mostró una enorme voluntad política en ese momento", reconoció Arim. Además, explicó que "por disposición del ministro" la Udelar accedió "por primera vez en décadas" a muestras del laboratorio del MSP.

Esas muestras, precisamente, "permitieron confirmar el día martes en la noche que los resultados auspiciosos obtenidos anteriormente seguían funcionando", por lo que se decidió continuar avanzando en la elaboración de estos test de diagnóstico que se esperan que puedan estar a disposición del MSP en menos de un mes.

"Faltan etapas para concretar su implementación" señaló Arim, quien adelantó que se viene trabajando "a toda marcha".

Sobre esta prueba de diagnóstico, Arim dijo que "decenas de jóvenes investigadores se pusieron a disposición" para trabajar en ella.

"Nuestro compromiso con las autoridades sanitarias y con el país es que esta universidad, en los días venideros, va a seguir apostando desde la diversidad de sus actividades y disciplinas a aportar elementos e insumos que permitan sobrellevar lo mejor posible y en las mejores condiciones este proceso complejo que vive el país", señaló Arim.

El rector, que resaltó "otros aportes" que hizo la Udelar para trabajar en la mitigación del impacto, dijo que "la Universidad de la República está al servicio del país".

Por su parte, Salinas agradeció "profundamente" a las autoridades de la Udelar, principalmente a la Facultad de Ciencias y de Medicina, al Hospital de Clínicas, al Institut Pasteur y la Agencia Nacional de Investigación e Innovación.

Sin embargo, agradeció "fundamentalmente" a los "protagonistas", que son los jóvenes científicos.

Además, Salinas destacó que este test de diagnóstico sea de industria nacional porque refleja un avance en la "soberanía nacional". "Es fundamental en virtud de que en principio este kit no pretende competir con la industria privada sino que va dirigida en forma de bien social a la comunidad, a los sectores más carenciados a través de ASSE y el Hospital de Clínicas".

Montevideo Portal


Te puede interesar Kit que está desarrollando Udelar "puede ser superior" a los que circulan comercialmente


Comentarios: 26
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 3
  1 2 3  Siguiente »


21/03/2020 16:09:52
Mientras la enseñanza siga dominada por el comunismo llámese sindicato o como lo quieran disfrazar va ser siempre de cuarta desde una escuela publica a una facultad todo podrido de raíz
Continúa
+1 -1 0
20/03/2020 20:14:09
Como se quejaban del ministro ..... En cuanto a la UDELAR si o no, está mal encarado creo yo. UDELAR siempre, pero déjense de joder con " mi hijo el doctor" a arrancar para las ciencias.
Continúa
+4 0 4
multifrutal_el_jugo - 20/03/2020 20:12:13
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-8
20/03/2020 20:01:08
@PDGM No señor limitado no, ordenado y preciso.
La respuesta técnica al diagnóstico de coronavirus es ciencia.
Hay que estar un poco mareado para meter esto en la batea de la cultura. Más aún en las definiciones de cultura que debes manejar vos.
Continúa
+14 -4 10
20/03/2020 19:37:23
Espero que haya algún becario de los que vengo bancando con el fondo de solidaridad y el adicional desde hace 20 años a razón de 20000 pesitos anuales, ya van 8 luquitas verdes. Para los progresistas que lo más cerca de la universidad que pasaron fue un café en el sportman y creen que la udelar es gratuita, solidaria y popular.
Continúa
+4 -4 0
multifrutal_el_jugo - 20/03/2020 19:30:08
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-6
Roberto_G - 20/03/2020 19:28:54
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-4
20/03/2020 19:15:00
Es la diferencia entre la UdelaR y las universidades privadas.

Una es estatal y pública. Eso significa que está al servicio del bien común, independientemente de su origen de clase y su capital económico.
Las otras son privadas y están orientadas a su propio lucro. Antes de disponer controles a la ciudadanía buscarían como patentarlos.
Continúa
+10 0 10
20/03/2020 19:09:36
@PDGM Para esto es que está la Udelar y para eso la pagamos contribuyentes y sus egresados como yo.
Que no saque la tuba y que entregue una buena solución rápido.
Ahora no se que tiene que ver este tema de CIENCIA con la cultura
Continúa
+13 -6 7
20/03/2020 19:02:35
Mientras la Udelar apostó a esto, la ANII llama a proyectos para que el estado financie la producción de kits de diagnóstico a empresas privadas... algo anda muy mal...
Continúa
+7 -3 4

  1 2 3  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR