La Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) de Argentina detuvo a 15 extranjeros acusados de integrar una organización sospechada de dedicarse a la trata de personas, presuntamente vinculada a la secta Ashram Shambala, fundada en Rusia.
Entre los arrestados se encuentra Konstantin Rudnev, un ciudadano ruso identificado por medios locales como el líder del grupo. Rudnev fundó la secta en Siberia en 1989, y fue condenado en Rusia en 2013 a 11 años de prisión por violación a seguidores. Se autodenomina un extraterrestre y fue interceptado junto con otros ocho integrantes en el aeropuerto de Bariloche, al sur de Argentina. Otras seis personas fueron detenidas en el aeropuerto de Buenos Aires.
Durante la detención, el presunto líder intentó autolesionarse en el cuello con una hoja de afeitar, pero fue reducido rápidamente por los oficiales, según el comunicado de la PSA.
Origen de la investigación
La investigación se originó en el Hospital Zonal Regional de Bariloche, donde una mujer rusa dio a luz acompañada por otras compatriotas. El personal médico alertó a las autoridades tras observar que la mujer se encontraba en un “evidente estado de sometimiento”.
Detalles de los detenidos
De los 15 arrestados, cuatro son rusos y once mujeres de distintas nacionalidades: nueve rusas, una mexicana y una brasileña. Todos tenían como destino final la ciudad de Sao Paulo, Brasil.
Según informaron las autoridades, algunas de las mujeres estaban extremadamente delgadas y con partes del cráneo rapadas, lo que reforzó las sospechas sobre su situación de vulnerabilidad.
La Justicia Federal continúa investigando el alcance de esta red y su posible vinculación con otras operaciones transnacionales de trata.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.