Contenido creado por Tomas Gebelin
Locales

Lavado de imagen

Aprobaron cambios en la normativa de construcción de edificios en Malvín: ¿qué implica?

La Junta Departamental de Montevideo habilitó que en avenidas tales como Rivera, Legrand y Gallinal se aumente el límite máximo de altura.

05.04.2025 10:27

Lectura: 2'

2025-04-05T10:27:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La Junta Departamental de Montevideo aprobó recientemente una nueva normativa que permite construir edificios de mayor altura en ciertas avenidas del barrio de Malvín y que reduce la misma en áreas más centrales de la zona.

Según se dijo desde el legislativo montevideano, el objetivo de este cambio es compatibilizar la edificación con las propias características del barrio, mantener los espacios verdes y ordenar zonas de construcción en altura, entre otras.

La calle que sufre el cambio más amplio de límite es Estanislao López. La altura máxima en esta vía, que empieza y termina en avenida Italia, será de 21 metros, cuando antes era de nueve.

En otras avenidas principales del barrio, tales como Rivera, Legrand, Gallinal e Hipólito Irigoyen, estará permitido construir edificios de hasta 13,5 de altura. En el caso de avenida Italia, este límite se aumentará 16,5; antes, dependiendo en la zona, era de entre nueve y 13,5.

Hay otras calles en las que el tope se reduce. Tal es el caso de 18 de Diciembre, que pasa de un límite de nueve a siete metros de altura hacia el este y se mantiene en nueve hacia el oeste.

“Lo que se aprobó es una nueva norma que, de alguna manera, nace de la inquietud de los vecinos. Ya hace más de un año que la intendencia viene trabajando en eso, que tenía que ver con compatibilizar el barrio Jardín tradicional que conocemos de Malvín, y también la edificación en altura”, dijo el gerente de Planificación Territorial de la IM, Marcelo Roux, en diálogo con Telemundo (Canal 12).

A su vez, comentó que estos cambios en la normativa departamental surgieron tras diversas conversaciones con actores de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad de la República, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay y la Asociación de Promotores Privados de Construcción.

“Se reducen las alturas en el sector histórico de Malvín, se mantienen las alturas en la trama general de Malvín y hay un aumento de alturas en aquellas calles o avenidas que así lo habilita”, agregó.

Montevideo Portal



Comentarios: 1
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.





DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR