Contenido creado por Martín Laitano
Política

Que no se detenga

Ante rumores, el gobierno electo aclara que el programa Gol al Futuro continuará

El coordinador de Programas Especiales de la Secretaría Nacional de Deportes explicó a Montevideo Portal cuál fue el problema que provocó el rumor.

03.03.2020 13:00

Lectura: 2'

2020-03-03T13:00:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Las nuevas autoridades de la Secretaría Nacional de Deportes (SND), que este martes asumen en funciones, aclararon que no se cortará el programa Gol al Futuro. Dicha aclaración surgió luego de que un rumor se instalara en redes sociales acerca de la suspensión del programa.

Montevideo Portal consultó a las nuevas autoridades, que aclararon que "son rumores falsos".

El coordinador del área Programas Especiales de la SND, Alejandro Sagasti, dijo que se continuará con el programa e incluso buscará aumentarse el presupuesto para que abarque a más jóvenes.

Sagasti dijo que los rumores son producto de una transición "bastante desordenada" en la SND. En concreto, el problema que provocó la circunstancial suspensión de algunos aspectos del programa surgió por "cómo se procesaba la continuidad de los contratos de los educadores".

"Esto funciona desde la Secretaría de Deportes en convenio con diferentes entidades, en este caso con la UTU, que es la que se encarga de proveer los educadores al programa. Cada año se hace la renovación del convenio y se tienen que cumplir los procesos administrativos dentro del Estado. [...] Hubo una demora en el proceso administrativo que hay que cumplir dentro del Estado para renovar esos convenios. Hay salarios de educadores, hay procesos en UTU, en el Ministerio de Economía y en el Tribunal de Cuentas, que hay que cumplir", resaltó Sagasti.

"Si voy a continuar con un programa y no tengo -porque todavía no se dieron los procesos administrativos- los fondos para pagar a esos docentes, no puedo decirles: 'Ustedes trabajen y yo veo después cómo les pago'", ironizó.

"Tienen que estar las cosas formalmente establecidas porque el Estado tiene procesos que cumplir, que hablan de transparencia y procesos cristalinos", opinó el jerarca.

Así las cosas, Sagasti aclaró que "el programa continúa como hasta hoy y ojalá con más prestaciones".

Ya en agosto, la web de Presidencia señalaba que en 2020 "el trabajo conjunto con la Organización de Fútbol del Interior (OFI) permitirá, a través de los Centros OFI que se irán concretando, que más 7.000 jóvenes puedan beneficiarse del programa en todo el país", ya que el objetivo para este año "es extender el programa al interior".

Montevideo Portal