Contenido creado por Federico Pereira
Política

Amén

Andrés Lima: "Soy frenteamplista, soy progresista, soy cristiano y soy evangélico"

El intendente de Salto publicó un comunicado en el que compartió su paso de Iglesia Católica a la fe evangélica en 2018.

06.01.2022 15:13

Lectura: 3'

2022-01-06T15:13:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

El intendente de Salto, Andrés Lima, compartió un comunicado en el que habló sobre su fe y su postura de apostar por la "pluralidad y la tolerancia". 

En el texto, el jerarca explicó que desde siempre entendió la acción política como una "oportunidad para poder servir a los demás y transformar la realidad que nos rodea pensando en el bien común, especialmente de las personas menos favorecidas por el modelo económico". 

"Si bien privilegio la acción ante la teoría, mi forma de hacer política está basada en las ideas de que todos merecemos ser tratados como iguales en dignidad y acceso a oportunidades", expresó, añadiendo que parte de su "labor social" la desarrolló en la Iglesia Católica. 

"Fui católico desde niño y hasta el año 2018. Me bauticé y tomé el sacramento de la confirmación en la Iglesia Católica. Fui Juez Canónico de Segunda Instancia de la Iglesia Católica durante cinco años", dijo. 

"En el medio, como diputado, voté la Ley de Matrimonio Igualitario, entre otros proyectos de la agenda de derechos que he apoyado como intendente", expuso el político, que inició su camino en el Frente Amplio dentro del Partido Demócrata Cristiano.

"Desde 2018 que convivo con Analía dejé la Iglesia Católica y empecé a participar de la Iglesia Evangelica acompañando su fe. Nos casamos en 2020", comentó.

"Entiendo las diversas religiones como una oportunidad para trazar puentes de diálogo, de acción social y sobre todo de basar nuestra vida en el respeto a las diferencias que tenemos con los demás. Para mi hay una oportunidad enorme de tirar abajo muros artificiales que nos separan y comenzar a construir más puentes que nos unan"

El jefe comunal dijo que entiende "las diversas religiones como una oportunidad para trazar puentes de diálogo, de acción social y sobre todo de basar nuestra vida en el respeto a las diferencias que tenemos con los demás". 

"Pienso, respeto e interpreto la diversidad todos los días y esa es la cultura que tenemos que esforzarnos por cuidar en nuestro país, aplicando esto para todo aquello que creemos que nos divide, pero en realidad nos fortalece. En un mundo de etiquetas, sí soy frenteamplista, soy progresista, soy cristiano y soy evangélico. Aceptemos al otro en su más amplia diversidad", concluye Lima en su misiva. 

Montevideo Portal