Contenido creado por Ignacio Palumbo
Política

Poca nafta

Ancap: ministra de Industria criticó una “falla de gestión” puntual del gobierno anterior

Fernanda Cardona se refirió al estado de situación del ente, con pérdidas y deudas millonarias, y cuestionó los cruces de la oposición.

03.04.2025 20:43

Lectura: 3'

2025-04-03T20:43:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La ministra de Industria, Fernanda Cardona, criticó una “falla en la gestión” en particular que el gobierno anterior tuvo con Ancap, que la dejó con pérdidas y deudas millonarias.

En el marco de la comparecencia de su homólogo de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, ante el Parlamento, la titular de Industria apuntó que el país tiene “el déficit fiscal más alto de los últimos 35 años”. En este marco, Ancap terminó la administración anterior con “pérdidas por US$ 130 millones y con un endeudamiento de US$ 232 millones”, indicó en un hilo de X.

Argumentar que el estado de situación que nos dejaron en Ancap es producto de la parada técnica de la refinería es, al menos, pobre”, apuntó la ministra, en referencia a un argumento que distintos actores de la oposición han utilizado para hablar de la situación financiera del ente. A su vez, Cardona aseveró que “no haber contemplado” el mantenimiento de la planta y sus costos dentro de la planificación “es una falla en la gestión”.

A su entender, ese argumento “reconoce el impacto de no contar en el país con una refinería: es más caro importar”, continuó la secretaria de Estado.

Por otro lado, se refirió al precio de los combustibles —la nafta se mantuvo y el gasoil bajó 1,5%—, factor que también recibió críticas desde la oposición. Los excandidatos presidenciales por los partidos Nacional y Colorado Álvaro Delgado y Andrés Ojeda, hoy senadores, apuntaron que el ajuste no fue a la baja a pesar de que el precio de paridad de importación (PPI, elemento instaurado por el gobierno anterior para determinar la fijación de precios) sí disminuyó.

“Nuestro gobierno no modificó la metodología (aplicamos la misma metodología que se viene aplicando desde 2021) y el gobierno anterior no aplicó como pauta el PPI a la hora de fijar los precios: solo lo hizo en cuatro oportunidades de 45 ajustes que se realizaron”, replicó Cardona en su hilo de X.

Finalmente, la jerarca ratificó que la intención de esas publicaciones es “acercar el Ministerio de Industria a la gente”. “No entreveremos los tantos, no subestimemos a la ciudadanía. Hace meses que estamos trabajando y lo seguiremos haciendo con transparencia, seriedad y, ante todo, con honestidad”, instó Cardona.

Montevideo Portal


Te puede interesar “Algunos andan como caballos desbocados”: Caggiani por críticas a precios de combustibles


Comentarios: 145
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 15
  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »



  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10…  Siguiente »