El Ministerio de Ambiente rechazó la autorización para el proyecto inmobiliario que buscaba construir 29 edificios y 320 apartamentos en Punta Ballena (Maldonado), informó FM Gente y confirmó Montevideo Portal con fuentes del Ministerio de Ambiente.
No al proyecto Punta Ballena, la organización en rechazo al proyecto, señaló que el ministro de Ambiente, Robert Bouvier, firmó la resolución, que fue en la misma línea que los informes técnicos realizados en 2024.
El 17 de setiembre del año pasado, el Ministerio de Ambiente elevó un informe técnico en el que concluyó que no se otorgará la autorización ambiental para la construcción de un complejo residencial en la zona de Punta Ballena.
El proyecto, que implicaba la construcción de 29 edificios de cuatro niveles cada uno y su infraestructura asociada, “generaría impactos ambientales negativos inadmisibles”, concluye el documento, que también habla de “modificación irreversible sobre el paisaje icónico de Punta Ballena, cuyo valor ha quedado de manifiesto en el proceso de evaluación ambiental”.
Del mismo modo, detalla las afectaciones que podría sufrir la zona: “Impactos inadmisibles sobre la biodiversidad, el paisaje, el tránsito en la zona y los valores geológicos del sitio, tanto en la fase de construcción como de ocupación y uso del desarrollo residencial”.
“Dada la extensión y magnitud de la presencia física del proyecto, se generarán afectaciones irreversibles sobre la diversidad biológica y el ecosistema terrestre, los que presentan un gran valor para la conservación a nivel nacional”, amplía el informe, y agrega que “para estos impactos ambientales negativos no existe evidencia fundada de medidas de mitigación efectivas y no resultan adecuadas ni suficientes las medidas de compensación propuestas por los titulares”.
Asimismo, suma que, en base a un análisis aportado por el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), no es “compatible con la normativa de ordenamiento territorial aplicable”.
No al proyecto Punta Ballena celebró la decisión de la cartera de Ambiente: “Seguimos adelante hasta proteger Punta Ballena de cualquier otra intervención que pueda atentar contra sus condiciones y cualidades naturales, ambientales, paisajísticas, el uso público y sus valores científicos y educativos”.
El pasado 11 de diciembre, tras meses de movilizaciones en el departamento, el colectivo No al Proyecto Punta Ballena presentó más de 34.000 firmas con el fin de “prohibir cualquier tipo de edificación en esa zona”.
No al Proyecto Punta Ballena reivindica “los valores naturales, sociales y culturales únicos” de esa zona de Maldonado.
Según supo Montevideo Portal, la Junta Departamental de Maldonado, que decidirá si aprueba o rechaza la iniciativa ciudadana, creará una comisión especial para tratar la normativa que podría convertir la zona en un área protegida.
En setiembre de 2024, el intendente de Maldonado, Enrique Antía, dijo en rueda de prensa que quien aprobó la obra fue el Frente Amplio en 2012 y estresó que “hay que defender Punta Ballena”.
El jerarca comunal aclaró que el proyecto sobre el que se expidió la cartera de Ambiente “nunca fue presentado en Maldonado” bajo su gobierno y recordó que le solicitó a fines del año pasado una reunión al Gobierno nacional en la cual le transmitió su posición sobre el proyecto y la del equipo de planeamiento de la comuna.
En ese contexto, el intendente mostró documentos ante la prensa que demuestran que en 2012 el director de Urbanismo de la Intendencia de Maldonado (del Frente Amplio) aprobó el proyecto, que originalmente consistía de 37 edificios.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.