Contenido creado por Martín Laitano
Locales

Vinimos por la fiesta

Afroumbandistas reclaman que no celebraron Iemanjá en paz por las cianobacterias

La afroumbandista Susana Andrade dijo a Montevideo Portal que la religión hace esfuerzos por realizar ofrendas ecológicas.

03.02.2019 14:40

Lectura: 3'

2019-02-03T14:40:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Los afroumbandistas, que este sábado veneraron a la diosa del mar, Iemanjá, se mostraron molestos con las autoridades por las cianobacterias. Por un lado plantearon que no hubo avisos de la Intendencia de Montevideo sobre qué playas estaban inhabilitadas para ingresar al agua y, por otro, hubo un reclamo mucho más general, que tiene que ver con eliminar el problema de fondo de las cianobacterias.

La líder religiosa Susana Andrade dijo a Montevideo Portal que la celebración no se pudo realizar con total normalidad debido a que había cierta molestia por lo que ocurría, ya que varias playas de Montevideo permanecieron teñidas de verde por las cianobacterias en los últimos días.

"No tuvimos comunicación fehaciente en cuanto a qué playas estaban para bajar al agua y cuáles no", reclamó en primer lugar Andrade.

Señaló que es un día en el que se cambian los recorridos de ómnibus, se declara de interés cultural y hasta se suspende el Concurso Oficial de Carnaval, pero no tuvo los avisos necesarios sobre playas habilitadas.

"Debió haberse brindado información el mismo día para que los fieles supieran bien qué playas estaban habilitadas. Si bien hay banderas sanitarias esperábamos una colaboración más concienzuda para el mejor desarrollo de la fiesta", apostilló.

Pero por otro lado, los umbandistas bregan porque "no haya más cianobacterias" o que, al menos, no se den en cantidades que reflejan el mal accionar humano en la utilización de elementos tóxicos.

"No son las condiciones climáticas solamente", dijo Andrade y acusó la abusiva utilización de fertilizantes en sectores agrarios, los cuales luego son arrastrados por la lluvia, o directamente son vertidos al agua.

"No hay controles, y esto es un tirón de orejas para la Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente), que son quienes tienen que controlar", afirmó.

"No pudimos celebrar Iemanjá en paz. La fiesta se celebró igual pero hubo un elemento perturbador que fue la agresión, la contaminación de las cianobacterias", lamentó Andrade.

De esta forma aseguró que la "falta de información" contribuyó a que "hubiera distorsiones e intranquilidad", "que no es lo ideal para una celebración eminentemente espiritual".

Andrade llamó tomar como ejemplo lo sucedido este año para que no ocurra en los sucesivos y pidió que deje de visualizarse a Iemanjá "como un problema", a lo que agregó que en los últimos años se está intentando realizar una veneración más ecológica, vertiendo menos plásticos y elementos dañinos al agua.

"Siempre la religión de los negros y los indios es culpable hasta que no se demuestre lo contrario", lamentó.

Según consideró, Iemanjá "es una oportunidad de integración social" como "casi no hay en Uruguay". "Cuidemos esa celebración de convivencia", reclamó Andrade y pidió que no se ponga el foco "en la mugre" que se vierte al mar", ya que la cantidad de residuos "dan la pauta de lo multitudinario que es el festejo".

"¿En un mundo de violencia nos vamos a fijar en la mugre que trae? Nosotros somos los primeros en pregonar una Iemajá ecológica y espiritual", señaló.

"Volvimos a las raíces", dijo y concluyó su idea con que a los inicios de las veneraciones las ofrendas "no eran con plásticos ni con poliuretano".

Montevideo Portal



Comentarios: 87
¿Qué querés ver?

Acerca de los comentarios

Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAR

Esto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.



Página:1 de 9
  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »


24/02/2019 23:20:55
Por que no me llama la atención ...el racismo que polula siempre en estas notas.

Y la mayoria son de gente de derecha o judia.
Continúa
0 0 0
04/02/2019 16:49:50
...estoy con la ministra Muniz...todas las religiones son una pijha...pero ésta es la del negro del whatsapp...
Continúa
0 0 0
ErikelRojoErikelRojo
ErikelRojo
En época de crisis unos lloran y otros vendemos pañuelos. Comentar estado
04/02/2019 13:09:20
Por favor, deberían prohibir cualquier actividad de estos mugrientos el playas. Plagas estos, plagas los evangélicos y plaga los bragueta sucia!!
Continúa
+8 -3 5
SERGEI_KOROLEV - 04/02/2019 09:52:27
Este comentario fue valorado negativamente por la comunidad de usuarios.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
-9
04/02/2019 09:18:39
Mas tarados no ´ pueden ser no? a ver, no leen, no se informan? a cada rato están diciendo que playas están con cianobacterias y cuales no, aparte de que damier se quejan si van a hacer mugre en la playa, porque no se preocupan de dejar limpia la playa, después de la mugre que dejan.
Continúa
+29 -2 27
04/02/2019 09:04:51
Como poder creer en una diosa que no puede mantener limpia su casa ni el día de su fiesta anual.
Continúa
+27 -1 26
04/02/2019 08:57:12
Pero si es la diosa del mar es a ella que le tienen que pedir que no hayan cianobacterias , a ella y a nadie mas, por otro lado si van a tirar cosas mejor que no sea en las pocas que están habilitadas para bajar.
Continúa
+30 -1 29
04/02/2019 08:55:42
@EL_GERAR Las cianobacterias son de lo más natural del planeta, de hecho gracias a su aparición es que hoy hay oxígeno en la Tierra. ¿Quizá lo que querés decir es que estos blooms los estamos viendo con más frecuencia? Sí. ¿Qué en esto tiene mucha influencia un mayor volcado a cuerpos de agua de materia orgánica, nitrógeno y fósforo de la agricultura? También. Pero decir que son la proliferación de tóxicos y que nos son naturales es un disparate. Siempre hubo y siempre habrá. ¿Podemos hacer cosas para evitar estas proliferaciones? Podemos
Continúa
+14 -2 12
04/02/2019 08:54:10
Susana andrade Lider ??????de quien???de todos nosotros los umbandistas ??????Error de ninguna manera Nuestra religion NO se mezcla con la politica y esta señora lo hace asi que lider de todos nosotros de ninguna manera
Continúa
+17 -2 15
04/02/2019 08:50:30
Hay tantas cosas mal en este discurso que no se por dónde empezar.
Si hay enojo, que sea con la 'diosa del mar', que ya ni sabe hacer su trabajo. Aparentemente ahora debemos ignorar el hecho que su celebración contamina el agua que todos usamos. Sin mencionar la ironía de la situación: quieren playas limpias para poder tirar desperdicios.
Tampoco alcanza con que frenen el carnaval, pongan líneas especiales, anuncien en los medios... Ahora la intendencia tiene que contactar con el capitán planeta para deshacerse de las cianobacterias.
Continúa
+35 -2 33

  1 2 3 4 5 6 7 8 9  Siguiente »


DEBES INICIAR SESIÓN PARA ENVIAR COMENTARIOS
INGRESAR PARA COMENTAR