Montevideo Portal
Rafael Silva, abogado que representa a 10 víctimas del trágico accidente en la ruta 8 el pasado sábado —en el que un ómnibus de la empresa Núñez volcó y cuatro personas fallecieron—, aseguró que pidió a los ministerios de Transporte y de Trabajo que se investiguen las “condiciones laborales” del chofer del vehículo.
Según informó El Observador y confirmó Montevideo Portal en diálogo con el abogado, el experto legal “presume” que las condiciones laborales “no eran las adecuadas”.
El pedido también se extenderá a la fiscal del caso, Marlene Canosa.
Silva indicó que el chofer (una de las cuatro víctimas fatales del accidente) había comenzado su jornada laboral a las 8:00 del viernes previo al incidente, que se produjo en la madrugada del sábado 1º de marzo. De acuerdo con el abogado defensor, el conductor tuvo un descanso de casi seis horas entre medio, en un inmueble arrendado por Núñez, la empresa de transporte del ómnibus accidentado.
El abogado señaló al citado medio que ese lugar no tenía condiciones aceptables para que el chofer descansara correctamente.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
los multicolores tienen la tendencia a querer vivir como avestruces, es la única forma que le funcionan las pocas neuronas activas
Es bueno que se difundan videos como éste que evidencian una realidad de nuestro país. Un barrio entero rehén de la delincuencia porque allí el estado está totalmente ausente. No entra la policía, no entran las ambulancias, apenas hay transporte público y servicios públicos, ni los deliverys entran. Y no solo es la realidad de Cerro Norte, hay otras decenas de barrios en la capital y en el interior donde se vive en condicione similares. Allí gobierna el narco y son referentes del barrio.
Si no se busca una solución conjunta, entre todos los partidos políticos y se crea una política nacional de seguridad a mediano y largo plazo (que no cambie con el gobierno de turno) esto va a ser (si no es ya) irrecuperable.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]