La encuestadora Equipos Consultores divulgó el pasado viernes los resultados de un relevamiento que muestra cuáles son actualmente las principales preocupaciones de la ciudadanía y mostró cómo ha sido la evolución de estos problemas durante los últimos períodos de gobierno.
La encuesta —presentada por el director de la consultora, Ignacio Zuasnabar— marca que la inseguridad sigue siendo, por amplio margen, la principal preocupación de los uruguayos.
Así, en el primer mes de gobierno del presidente Yamandú Orsi, más de la mitad de las personas —un 54%— respondió que la situación de seguridad es la primera o segunda complicación.
En segundo lugar se encuentra el desempleo, que recoge un 32% en la suma de menciones. En un tercer plano aparecen referencias a la “situación económica” (16%) y los “problemas sociales” (13%).
Luego, con un 11% de menciones se encuentra la educación y, con un triple empate de 7% de respuestas, se encuentran en último lugar la inflación, “la droga” y la salud.
El tema de la inseguridad sigue siendo la primera respuesta de los uruguayos en encuestas de este tipo y desde 2008 fue casi ininterrumpidamente la mayor preocupación, salvo en la pandemia. En 2021, los uruguayos respondieron que el desempleo y la situación económica eran temas más urgentes.
Finalmente, el informe marca “una curiosidad”. “En un país en el que las identidades partidarias marcan diferencias en la forma de ver las cosas en la mayoría de los temas, se encuentra aquí una excepción”, indica el texto difundido por Equipos.
Al respecto, se establece que los votantes del Frente Amplio y de la coalición (medidos en función de su voto en el balotaje de noviembre pasado) “muestran mucho más similitudes que diferencias en su percepción de los principales problemas nacionales”.