“Acá vamos con los compañeros, terminamos el recorrido del 61 y vamos en el camino de Kiyú.” Con esa descripción comienza el video grabado por un operario de la Dirección de Higiene de la Intendencia de San José.
El funcionario forma parte de la dotación de un camión recolector de residuos, y en su filmación denuncia que él y sus compañeros van colgados en la parte trasera del vehículo. Esa circunstancia no tendría nada de particular, ya que forma parte de la rutina de trabajo.
El problema consiste en que —según el funcionario— el conductor circula “en promedio a 70 u 80 kilómetros por hora”, velocidad que resulta peligrosa para la integridad física de los trabajadores.
“Ya le dije que si piensa que somos animales, porque va a 70, 80 [kilómetros por hora] y nosotros colgados atrás. Dice que hay orden, que tiene que andar así”, narra.
“Vamos arriesgando la vida, no lleva animales para el matadero, sino a funcionarios, compañeros municipales”, añade.
El video se hizo viral rápidamente y generó la reacción de las autoridades. Carlos Rodríguez, director del área de Higiene de la comuna maragata, dijo al medio local San José Ahora que se puso en marcha “una investigación administrativa” al respecto.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.