Contenido creado por Cecilia Presa
Política

Glow up fail

“Un gran mamarracho, muy maquillado”: Bettiana Díaz arremetió contra gestión de Arbeleche

La senadora del Frente Amplio dijo que el gobierno de Lacalle Pou “desmembró al Estado en términos presupuestales y estructurales”.

02.04.2025 14:36

Lectura: 2'

2025-04-02T14:36:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

La senadora frenteamplista Bettiana Díaz habló sobre la situación económica actual heredada de la gestión anterior, en el marco de la comparecencia del ministro de Economía, Gabriel Oddone, en la comisión de Diputados este miércoles.

“Siempre fui bastante pesimista, porque me pasé los cinco años del gobierno de Luis Lacalle Pou viendo desmembrar al Estado en términos presupuestales y estructurales”, manifestó Díaz en rueda de prensa desde el Parlamento.

Según Díaz, en la gestión anterior “las capacidades del Estado se redujeron”. “El financiamiento de muchas políticas no fue claro, y nos mintieron con respecto al gasto en algunas carteras”.

Para la legisladora del MPP, el gobierno encabezado por Yamandú Orsi hoy se encuentra “con una situación mucho peor, en la que hay organismos que ya tienen comprometido todo el presupuesto de 2025”.

“Evidentemente tenemos una limitante de la que nos dijeron que era la buena gestión de [la exministra Azucena] Arbeleche, pero que, en realidad, termina en esto: un gran mamarracho, muy maquillado”, planteó.

Díaz afirmó entonces que la crítica a la gestión de Lacalle Pou viene de plantear “cuál es el punto de partida” desde el que comienza este gobierno.

Sin embargo, también destacó que el Frente Amplio ha “salido de situaciones peores”.

“El FA fue el partido que sacó al país del 40% de pobreza al 8%. Entonces, evidentemente, somos el único partido que tiene credenciales para sacar a Uruguay de una situación difícil como la que fue quintuplicar el producto bruto interno (PBI) entre el 2005 y el 2019”, afirmó.

“Claramente, es un escenario de mucha más restricción que la que nos contaban quienes venían a gestionar mejor”, consideró.

Por último, con este escenario, planteó que “evidentemente”, el gobierno debe “ajustar la calendarización” de su “plan de acción” y sus 63 prioridades.

Montevideo Portal