Montevideo Portal
La Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE) publicó un informe en sus perfiles oficiales de redes sociales sobre la situación financiera del ente, ante “trascendidos de prensa” y el informe de la Auditoría Interna de la Nación, que detectó irregularidades en el manejo de sus fondos durante la gestión saliente.
El ente expresó en el documento que, para un “manejo adecuado de la información”, correspondía comunicar la deuda a diciembre de 2019. Según el comunicado, las autoridades salientes de ASSE recibieron un déficit de US$ 133 millones y dejaron una cifra de US$ 149 millones en 2025.
“La deuda difiere aproximadamente un 10% a la recibida en 2020, la cual se justifica porque el gobierno en el período 2020-2025 invirtió más en salud, incrementando servicios asistenciales con la dotación de materiales, equipos y recursos humanos. Cabe recordar que ASSE fue el brazo ejecutor que el Poder Ejecutivo estableció para el manejo de la pandemia de covid-19”, afirma el comunicado.
Además, ASSE aseguró que durante el último período hubo “mejoras asistenciales”, un aumento de 8% en la cantidad de usuarios con respecto a 2019 y que el informe de la Auditoría Interna de la Nación refiere a hallazgos de 2015 a 2019.
“El trabajo realizado no se trata de una auditoría, sino de un relevamiento basado en auditorías realizadas por la propia ASSE. Lo expresado respecto a incumplimientos normativos, falta de control y demás debilidades en los procedimientos, se refieren a períodos anteriores a 2020”, agrega.
“Agregamos: no se saturó nunca una puerta de emergencia, duplicamos las consultas de salud mental, ASSE estuvo a la altura en la pandemia por covid e hicimos frente al VRS en 2023, aumentamos un 26% las cirugías coordinadas, etc. etc.”, publicó el expresidente del ente Leonardo Cipriani en X, a raíz de la divulgación de este comunicado.
Por otra parte, el diputado del Frente Amplio Federico Preve calificó como “tristísimo” el accionar de las autoridades salientes del órgano porque “no solo utilizaron una cuenta oficial cuando ya están de salida”, sino que “lo hacen para reafirmar cosas falsas”.
“Basta con leer el informe del Ministerio de Economía y Finanzas del 2024: ASSE está desfondada en más de US$ 130 millones”, añadió, y señaló que el alcance del informe citado comprendió el período enero-setiembre de 2024.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]