Montevideo Portal
Cientos de militantes del Frente Amplio (FA) se congregaron en los alrededores del Palacio Legislativo este sábado para acompañar la asunción presidencial de Yamandú Orsi.
Sobre la calle Libertador, en la sede del Instituto de Profesores de Artigas (IPA), un grupo de gente colgó pasacalles en la fachada. “¡Generación Historia IPA 86-87 te saluda, compañero profesor Yamandú Orsi!”, se leía en uno de ellos, en referencia a que el flamante mandatario es egresado de ese centro educativo.
A su vez, afuera del Palacio no faltaban las banderas tanto del FA como de distintos sectores de la coalición de izquierdas. Sin embargo, como constató Montevideo Portal, también había varias banderas de Casa de Galicia, la mutualista que cerró durante la administración de Luis Lacalle Pou.

Foto: Montevideo Portal.
Un militante, por ejemplo, fue con un cartel en el que se leía “No queremos agua contaminada y salada. El acuífero es nuestro”. Según contó a Montevideo Portal, a Mariano le pareció importante que, como ciudadanos, deben “defender lo que los políticos y las personas que están en el poder no están haciendo”. “Entonces es crucial esta lucha porque son los recursos que después van a hacer que tengamos productos de calidad y me parece que estos recursos hay que defenderlos porque son nuestros”, expresó.
Consultado respecto a qué opinión le merece la resolución de firmar el contrato que habilita la concreción del proyecto Neptuno —a pocas semanas de terminar el gobierno—, el militante lo cuestionó como “algo bien típico de esta era, en la cual vendemos los recursos a las empresas privadas”.

Foto: Montevideo Portal.
El pueblo
De todas maneras, el sentimiento general entre la militancia presente en la calle era que el nuevo gobierno de Orsi y su vicepresidenta, Carolina Cosse, será “más sensible” para “escuchar más al pueblo” y sus propuestas, según opinó Mariano.
En tal sentido, otra simpatizante, Isilda, consideró que el nuevo mandatario “va a pensar en el adulto mayor, en los jóvenes, en los niños, en la gente que está en la calle [y] en los sueldos sumergidos”. “No es un presidente para el Frente Amplio, es un presidente para el Uruguay entero”, expresó, en conversación con Montevideo Portal.
“Lo más importante que podía hacer era estar acá. Asumió el que va a salvar al país”, expresó, en pleno fin de semana de carnaval y con perspectivas climáticas que no hacían favorable acompañar la jornada.
Sonia, una militante de casi 80 años, confesó que ella antes votaba al Partido Colorado, pero la “cansaron”. “Uno se cansa; ahora siempre digo: mientras no me defrauden, los voy a votar”, añadió, y sostuvo que “todo” le defraudó del gobierno saliente.
En cuanto al gobierno que comienza, Sonia lo definió como “una nueva esperanza”, para que “se hagan cosas”.
Finalmente, una pareja de Lagomar, Canelones, destacó que es un aspecto positivo que el nuevo presidente sea de ese departamento. “Hizo mucho por nosotros, ahora va a hacer por el mundo, se va a notar”, opinaron Aníbal y Paola.
Consultados respecto a qué temas esperan que Orsi pueda mejorar durante su mandato, indicaron a “la delincuencia, las drogas y ayudar más a la gente pobre”.
“Lo que hicieron todos los gobiernos del FA”, concluyeron.

Foto: Montevideo Portal.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.