Contenido creado por Ignacio Palumbo
Política

Dos orientales

“Tenemos similitudes culturales”: Uruguay estará en feria de Japón con varios productos

El país llevará desde su experiencia en el plan Ceibal y la fibra óptica hasta productos como videojuegos o vino a la Expo Osaka 2025.

04.04.2025 20:13

Lectura: 3'

2025-04-04T20:13:00-03:00
Compartir en

Montevideo Portal

Uruguay dirá presente en la Expo Osaka 2025, una feria de seis meses que se desarrollará en Japón a partir del próximo lunes 14 de abril.

Uruguay lo que va a tratar de mostrar es que, a pesar de estar en las antípodas, tenemos similitudes culturales con el país anfitrión y que en estos años ha desarrollado muchas cosas de punta y que muchas veces no las tenemos internalizadas”, expresó en rueda de prensa Benjamín Liberoff, comisario de Uruguay en dicha exposición.

Así, detalló qué elementos mostrará el país como parte de la feria: la experiencia con el plan Ceibal y la fibra óptica; el desarrollo en lo vinculado a la trazabilidad de la carne, y productos como videojuegos creados por desarrolladores uruguayos, diseños de moda, vinos y olivos.

En este marco, el exviceministro de Turismo apuntó que Uruguay tiene alrededor de 250 residentes japoneses o descendientes de dicha nacionalidad. “Fuimos a ellos a preguntarles qué cosas de Uruguay entienden que pueden ser importantes para mostrarles a la sociedad japonesa y cómo mostrarlas”, detalló Liberoff.

A su vez, en el anuncio de la participación de Uruguay en la Expo Osaka 2025, el canciller Mario Lubetkin informó que la decisión de formar parte “se originó en una convocatoria del Ministerio de Relaciones Exteriores en marzo, ante la que más de 80 representantes de empresas e instituciones mostraron interés”.

Así, de acuerdo con el comunicado de Presidencia, Lubetkin resaltó que a esta feria se prevé que asistan más de 18 millones de visitantes.

La inauguración oficial del pabellón uruguayo en la expo será el lunes 14 de abril (cuando comience Semana de Turismo), pero el martes 17 de junio se celebrará el Día de Uruguay. En esa jornada asistirá el ministro de Ganadería, Alfredo Fratti, acompañado por otras autoridades, artistas y empresarios al evento, indica Presidencia de la República.

Durante la conferencia, el embajador nipón en Uruguay, Okada Kenichi, manifestó que es “un gusto enorme saludar a la delegación” que representará a Uruguay en la expo.

“Japón y Uruguay comparten valores y principios fundamentales. Hoy en día el orden internacional se enfrenta a retos cada vez mayores y la cooperación entre [ambos países] está adquiriendo una importancia aún mayor. En este contexto estoy convencido de que […] la participación de Uruguay en la expo fomentará aún más nuestra cooperación mutua”, expresó el diplomático, oriundo de Osaka, a la que describió como “la Latinoamérica de Japón”.

Respecto a la volatilidad mundial, Liberoff acotó que Japón exporta más de US$ 700.000 millones en vehículos a Estados Unidos, por lo que “deben tener alguna preocupación” por los recientes anuncios de las tarifas implementadas por el presidente de ese país, Donald Trump.

En tal sentido, indicó que a Uruguay “quizás” se le podría abrir “una ventana de oportunidad en algunos aspectos” en los que se intentará avanzar.

“Todos los uruguayos que visiten Osaka serán cálidamente recibidos”, concluyó Kenichi.

Montevideo Portal