Desde primera hora de la tarde del jueves y hasta las 06:00 horas del viernes estuvo vigente una alerta amarilla por vientos fuertes, emitida por el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet).

El instituto preveía vientos de entre 40 y 60 kilómetros por hora, con rachas de entre 60 y 80 kilómetros por hora, que abarcaban todo el litoral del Río de la Plata y el Atlántico, desde Colonia hasta el Chuy.

Los vientos previstos se produjeron, efectivamente, provocando daños y trastornos en el área metropolitana de Montevideo y también en el departamento de Maldonado.

Sobre las 00:40 horas del viernes, la Dirección Nacional de Bomberos emitió un comunicado en el que daba cuenta de que hasta ese momento había intervenido en “doce situaciones relacionadas con la caída de árboles en el área metropolitana, generadas por los fuertes vientos”. Asimismo, se derivaron otras nueve intervenciones al CECOED (Centro Coordinador de Emergencias Departamental), para su gestión y seguimiento.

En Maldonado, las rachas fueron particularmente dañinas y provocaron cuantiosos daños. “Tendal de postes caídos con el viento en La Capuera, Maldonado”, escribió el exalcalde Mario Invernizzi junto a un video en el que se aprecian hasta tres columnas de alumbrado público atravesadas a lo ancho de una misma calle.

tendal de postes caídos con el viento en La Capuera, Maldonado

suele suceder cuando al hacer cunetas no se tiene en cuenta que se afloja el firme de las columnas pic.twitter.com/HMsWzfkreK

— Mario Invernizzi (@InvernizziMario) April 4, 2025

Similares situaciones reportaron comunicadores locales, como Marcelo Umpiérrez y la emisora Cadena del Mar.

??Vientos fuertes en Maldonado,en La Capuera cayó parte de un tendido eléctrico y las columnas impactaron sobre vehículos estacionados en el lugar.@cadenadelmar2 @emekavoces pic.twitter.com/SdGRkROWDT

— Rodrigo Silva (@rodrigosilvagdp) April 4, 2025

En Montevideo, el viento derribó un árbol sobre un coche en la proa de las avenidas Millán y Joaquín Suárez.

Ante la posibilidad de recurrencia de los vientos, Bomberos recomienda:

1. Asegurar objetos en balcones, terrazas, jardines y azoteas que puedan ser desplazados por el viento (macetas, muebles, herramientas, etc.).

2. Evitar circular por zonas arboladas o próximas a estructuras en riesgo de caída (postes, cartelería, etc.).

3. No manipular cables caídos ni intentar reparar daños estructurales sin la debida capacitación.

4. Mantenerse informado a través de los canales oficiales de SINAE, Bomberos e INUMET.

5. En caso de emergencia, comunicarse de inmediato al 911.