Montevideo Portal
Luego de que el presidente Yamandú Orsi asistiera este lunes a una ceremonia interreligiosa en la Catedral de Montevideo, las reacciones de distintos dirigentes políticos no demoraron en llegar.
El diputado colorado Felipe Schipani apuntó, en primer término, a que “el presidente tiene todo el derecho a concurrir a una ceremonia religiosa como cualquier ciudadano”, pero “lo que no corresponde es que se comunique desde los canales de Presidencia”. Según sostuvo, esto “vulnera el artículo 5° de la Constitución, que consagra la laicidad”.
En la misma línea, el diputado del Partido Independiente Gerardo Sotelo también apuntó a que la asistencia al evento en carácter institucional constituye una violación a la Constitución.
Sotelo señaló que “si el presidente y sus ministros participaron de una ceremonia religiosa, violaron el artículo 5° de la Constitución, donde se establece que ‘el Estado no sostiene religión alguna’”. “Si quienes concurrieron fueron los ciudadanos que ocupan esos cargos a título personal, no habría objeción para hacerles, pero no debió comunicarse desde la página oficial de Presidencia como un acto del presidente”, apuntó.
En la ceremonia, de acuerdo con lo consignado por comunicación de Presidencia, luego de leer un pasaje de la Biblia, los miembros de la confraternidad judeocristiana, así como el obispo de Canelones, Heriberto Bodeant, “compartieron oraciones sobre ideas de bien, buenos augurios, deseos de paz y avance del desarrollo pleno”. El presidente fue acompañado por el prosecretario de Presidencia, Jorge Díaz, y el canciller, Mario Lubetkin.
Una reacción bastante distinta a la de Schipani y Sotelo fue la que tuvo el líder de Cabildo Abierto y exsenador, Guido Manini Ríos, quien en diferentes ocasiones se ha mostrado como un hombre de fe católica.
“Es increíble el sarampión antirreligioso que les brota a ciertos actores políticos ante una noticia como esta”, afirmó el cabildante a través de X. “¿A quién puede molestar que se pida a Dios por un buen gobierno, para bien de todos? Aunque no crean en nada, ¡¡no pueden ser tan sectarios!!”, sumó.
Por su parte, distintos usuarios de redes sociales le recordaron a Sotelo que el expresidente Lacalle Pou había asistido a un evento religioso. Esto generó la respuesta del legislador.
No tengo presente si transcurrió en los mismos términos, pero si así fue, es igualmente censurable. La falacia "Tu quoque" (tú también) nos condena a repetir el mismo error eternamente, sólo porque otro lo hizo antes. Hay un futuro mejor.
— Gerardo Sotelo (@Cybertario) March 18, 2025
Si fue comunicado desde Presidencia como un acto oficial del presidente, por su puesto que sí. No sé qué le parecen a usted, que por lo visto, no tiene opinión al respecto.
— Gerardo Sotelo (@Cybertario) March 18, 2025
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.