Laura Robatto, una de las abogadas del exsenador Gustavo Penadés, en prisión preventiva por varios delitos vinculados con abuso y explotación sexual de menores de edad, afirmó que, dentro del contenido encontrado en los chats del denunciante Jonathan Mastropierro, al que pudo acceder la defensa de Penadés, se encontró la frase: “Si hay pelito no hay delito”.
Esa misma formulación fue denunciada como parte de una conversación entre una de las víctimas de Penadés y el exlegislador que la fiscal del caso, Alicia Ghione, incluyó en un escrito presentado al Parlamento en junio de 2023, cuando solicitó el desafuero de quien pertenecía al Partido Nacional.
“En ese celular aparece aquella foto famosa de Penadés del 29 de marzo de 2023, en donde aparece al otro día la denuncia de Romina Celeste diciendo que se trataba de menores”, indicó Robatto en diálogo con Telenoche (Canal 4) y sumó: “No se trataba de menores, es una foto que reconoce el propio Jonathan Mastropierro, en prueba anticipada, que él toma a Penadés siendo mayor de edad. Y él después sale diciendo que son menores de edad”.
Asimismo, la abogada habló del contenido de un chat específico de Mastropierro de junio de 2021 en el que el denunciante le dice a un joven: “Vos, sos menor. Si hay pelito no hay delito”.
“Es una frase del año 2021, que nosotros tenemos en el chat, que justamente lo vamos a adjuntar. La fiscal lo tiene que haber visto. Mastropierro se lo dice a alguien que sospechamos que es menor porque en el chat en un momento le pregunta si es menor”, indicó.
“Esa frase que en el desafuero se le atribuye a Penadés está dicha por el propio Mastropierro en el celular que se le incautó a él”, completó Robatto.
Tal como informara Montevideo Portal este lunes, Robatto, junto con Homero Guerrero, y la defensora del profesor de Historia Sebastián Mauvezín, Rosanna Gavazzo, presentaron un documento a la Fiscalía de Corte y a la Suprema Corte de Justicia en el que denuncian “un cúmulo de gravísimos hechos, los cuales surgen del contenido del material existente en la carpeta fiscal y que nos fueron entregados el 6 de setiembre de 2024”.
En particular, los defensores de los imputados por varios delitos vinculados con abuso y explotación sexual de menores accedieron al celular de la nombrada como “presunta víctima” Jonathan Mastropierro.
“A poco de iniciar el estudio del contenido del aparato propiedad de Jonathan Mastropierro, esta defensa pudo constatar un cúmulo de evidencias que sin duda podrían configurar gravísimos delitos de naturaleza sexual cometidos por Mastropierro, sobre todo contra niños menores de edad; puntualmente contra un varón de 12 años”, apuntan los letrados.