Montevideo Portal
El astrónomo Gonzalo Tancredi detalló a Montevideo Portal las características del bólido que impactó sobre las 22:15 horas de este sábado 1° de febrero a unos 200 kilómetros de las costas de Punta del Este, Maldonado.
“No era esperado porque, por su pequeño tamaño, es imposible descubrirlo antes de ingresar a la atmósfera, con lo cual recién se detecta cuando interactúa con la atmósfera de la Tierra”, dijo a Montevideo Portal el experto.
Asimismo, Tancredi reveló que estimar el tamaño del meteoroide “es bastante difícil” porque sería “bastante impreciso”.
“Podríamos decir que, por el brillo alcanzado, se esperaría que hubiera tenido entre algunas decenas de gramos hasta algunos pocos kilos de masa. No sería muy superior a eso y tampoco mucho más pequeño, pero es un rango bastante incierto”, expresó.
Impresionante bólido de gran tamaño visto hace minutos desde Las Piedras, Canelones.
— Mati Mederos (@MatiMederosURU) February 2, 2025
Video vía Alejandro Fernández pic.twitter.com/avkovVOUsr
En cuanto al diámetro, el objeto tendría entre algunos centímetros y algunas decenas de centímetros. “Pero no más de eso”, acotó.
Finalmente, consultado sobre si hay una diferencia entre un “meteoro” y un “meteoroide”, afirmó que sí existe una diferencia terminológica.
“En primera instancia, decimos que un objeto de gran tamaño orbitando en torno al sol, puede ser un asteroide de origen rocoso o un cometa como una mezcla de hielo y polvo. Cuando se acercan a la Tierra, y antes de ingresar a la atmósfera, hablamos de un meteoroide. Y, cuando ingresa a la atmósfera, el fenómeno luminoso que se produce por el calentamiento del material y su transformación en material gaseoso, allí se habla de un meteoro”, ilustró.
En resumen, planteó “meteoroide es fuera de la atmósfera, es meteoro en el ingreso a la atmósfera y, si sobrevive al pasaje por la atmósfera y cae material rocoso a la tierra, hablamos de un meteorito”, completó.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.