El presidente del Frente Amplio (FA), Fernando Pereira, y el intendente de Canelones y precandidato a la Presidencia, Yamandú Orsi, se refirieron a la sentencia negativa contra el Estado uruguayo que emitió el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas e Inversiones (Ciadi) por el cierre de la aerolínea de bandera Pluna, que se dio durante el gobierno de José Mujica.
En total, Uruguay deberá pagar US$ 80 millones a la empresa panameña Latin American Regional Aviation Company Holding (Larah) por el cierre de la exaerolínea de bandera uruguaya Pluna en 2012.
Orsi, en rueda de prensa, consideró la medida del Ciadi como una “muy mala noticia”. “Hemos tenido experiencia a nivel internacional de juicios donde se gana, pero esta se pierde”, señaló.
El intendente de Canelones consideró que, para tener una conclusión, primero se debe analizar “qué fue” y “de qué se trata”.
“Como país, deberíamos ver bien mejorar ese aspecto de la defensa. Porque esto se cocina todo en el norte, lo resuelven allá. No nos olvidemos de lo que pasó con el tema de las tabacaleras. Es algo que no hay gobierno que se escape, y yo creo que deberíamos ver de fortalecer esa área, que es la jurídica del Estado”, aseguró.
Al ser consultado sobre si esta medida es consecuencia de una mala decisión durante el gobierno de Mujica, el precandidato por el FA a la Presidencia expresó que “tendría que analizarlo”. “Porque, como estas cosas se esgrimen en otro lado, vaya uno a saber”, concluyó.
Al ser consultado por Telemundo, Pereira señaló que tiene que “leer la sentencia” para así “asesorarse”. “No deberíamos opinar a la velocidad de Twitter. Tenemos que ver cuál es el resultado final y ahí opinaremos”, agregó. El presidente del FA indicó que, “como en todos los gobiernos, hay decisiones que salen muy bien” y otras “que pueden resultar negativas”.
“Los juicios son juicios, pero habrá que leer la sentencia para ver cómo continúa, si hay otras posibilidades, si se ha defendido bien al gobierno uruguayo”, agregó el líder de la oposición.
En esta línea, Pereira expresó que los problemas de Pluna “no empezaron” con la asociación con Leadgate, sino que “desde antes”. “Incluso desde la asociación con Varig”, en 1995, indicó.
“Varig se fundió y fue un problema grande para Uruguay. Para el momento se creyó que era la solución más adecuada, después la vida no confirmó esta forma de actuar. Como pasa mil veces con empresas públicas y privadas”, señaló el presidente del FA.
El líder de la oposición instó a “no juzgar la conducta de un gobierno por un solo error”, sino “por todos los aciertos y todos los errores”.
En el documento emitido por el Ciadi se especifica la culpabilidad de Uruguay debido al reclamo que hizo una compañía de Panamá, que era accionista de Pluna. La denuncia, que se realizó y se comenzó a investigar en 2019, tenía como objetivo obtener una compensación económica.
Ahora, el Ciadi estableció que Uruguay debe pagarle a la empresa una totalidad de US$ 80 millones, según la sentencia emitida en Nueva York (Estados Unidos).
Según informó El Observador, la cifra es millonaria porque se calculan los intereses acumulados desde que se dio el cierre de la aerolínea. En un principio se estableció que fuera de US$ 30 millones.
Además, el documento agrega que habrá una multa de US$ 500.000 por cada mes que el Estado uruguayo no pague.
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
De que diablos estas hablando ?
En que mundial no anduvo Suarez ?
Fue determinante en todos, en Qatar cuando se asoció con De Arrascaeta vinieron LOS UNICOS 2 goles de Uruguay en el mundial y en solo 45 minutos !
A que distraído quieres engañar ???
A ninguno que haya visto el mundial !
Si no clasificamos a octavos fue por la desastrosa dirección de Alonso y por Darwin Nuñez, que jugó los 3 partidos y no remató NI UNA SOLA VEZ ar arco, no fue capaz de desbordar a un coreano, ni a un africano,nada de nada ! Pepe con 40 años se lo comió por arriba y por abajo, patética participación para el olvido.
Ahora uno que haya sido ídolo en todos los cuadros que ha jugado, ahora mismo no recuerdo otro como Luis Suárez.
Tiene una carrera increíble repleta de éxitos tanto colectivos como individuales.
No creo vivir lo suficiente como para volver a ver otro que se le parezca.
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
Si querés leerlo hacé clic aquí[+]
pero no es el mejor jugador uruguayo de la historia
hay varios antes que el
por ejemplo.schafino que fue campeon de america y del mundo con uruguay
nasazi fue campeon olimpico .campeon de america y campeon del mundo
y algunos otros mas
suarez esta entre los mejores pero no fue el mejor
pero esto no le quita todos sus logros