El candidato a la Intendencia de Canelones por el Frente Amplio, Francisco Legnani, lanzó en la tarde de este martes su campaña electoral para las elecciones departamentales de mayo en un acto en la ciudad de Las Piedras.

Lo primero que recordó en su discurso fue que cerca de ese lugar se lanzó la candidatura de Yamandú Orsi para los comicios de 2015 y recalcó que, cuando el FA ganó esas elecciones, en el departamento había “endeudamiento, cinco camiones recolectores y un solo centro deportivo”. “No había obras, era tierra arrasada”, dijo.

El acto contó con la presencia del exintendente canario Marcos Carámbula (2005-2015). Legnani recordó que, durante dicha gestión, hubo un “empate” financiero en 2012 y a partir del año 2013 comenzó a haber años de “superávit consecutivo”.

En cuanto a sus principales lineamientos para una futura gestión, el secretario general de la comuna canaria dijo que el principal problema a atender es el saneamiento, y anunció que está dispuesto a “obtener el financiamiento” desde el gobierno departamental.

“Hemos mantenido alguna charla informal con Pablo Ferreri [director designado de OSE]. La situación que va a encontrar en OSE no es la mejor; por lo tanto, esa demanda que nosotros entendemos que es de estricta justicia tal vez no se pueda ver contemplada”, reconoció.

Otro aspecto que destacó Legnani fue “resolver la movilidad metropolitana”. Para eso, dijo, se deberá trabajar en conjunto con el gobierno nacional y con quien resulte electo en Montevideo. A su vez, aseguró que se mantendrá la inversión en cultura e infraestructura.

Legnani cerró su discurso haciendo referencia a la búsqueda de detenidos desaparecidos en el departamento. El jerarca dijo que “las máquinas no van a descansar” en ese “cementerio clandestino que está enclavado” en el Batallón 14, ubicado en Toledo.

“Vamos a dar vuelta hasta el último metro de las 17 hectáreas que nos quedan por dar vuelta y hasta que aparezcan todas las víctimas del cobarde terrorismo de Estado. En donde soliciten el apoyo, ahí van a estar las máquinas”, finalizó.