Montevideo Portal
La bancada de senadores del Partido Nacional resolvió en las últimas horas no dar sus votos para aprobar la venia remitida por el Poder Ejecutivo para que Mario Layera sea el próximo director de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado.
Según informó el diario El País y confirmó Montevideo Portal con fuentes nacionalistas, la decisión se tomó luego del análisis de un informe elaborado por Fiscalía, que detalla el estado procesal y judicial del exjefe de Policía.
La senadora Graciela Bianchi amplió en rueda de prensa que los legisladores no aprobarán la designación porque, si bien el exjerarca tiene dos causas que están archivadas, hay una que sigue abierta y es “nada menos” que la que investiga la fuga del narcotraficante Rocco Morabito de la Cárcel Central.
“Para nosotros es inocente y la presunción de inocencia es fundamental, pero el problema es que no vamos a dar la venia por razones políticas y éticas. El cargo al que se propone a Layera es el más sensible del Estado en cuanto a las responsabilidades, entonces tiene que generar confianza”, aseguró la dirigente.
Según consignó el citado medio, Layera participó de una reunión secreta, de la que no quedó registro taquigráfico, con la Comisión de Asuntos Administrativos del Senado el pasado 17 de marzo. Sobre esa reunión, Bianchi contó que el exjerarca policial dijo que “no estaba indagado”.
“Después pedimos informe a la Fiscalía y resulta que la causa está abierta. La fiscal [Mónica] Ferrero nos dijo que no nos puede informar más porque la causa es reservada. Él fue a declarar con un abogado; eso significa que no va como testigo, va como indagado”, afirmó.
Bianchi reiteró que, “hasta que no haya una condena firme”, Layera “es inocente”. “Estamos evaluando para qué cargo se está pidiendo la venia. Para el Partido Nacional es una cuestión de principios”, señaló.
La aprobación de una venia en el Senado requiere una cantidad de votos de tres quintos de la integración total de la cámara, cifra que el Frente Amplio no alcanza únicamente con sus legisladores. De todas formas, la Constitución prevé que, si se decide mantener la designación, se pueda aprobar transcurridos 60 días con mayoría simple.
Montevideo Portal
Acerca de los comentarios
Hemos reformulado nuestra manera de mostrar comentarios, agregando tecnología de forma de que cada lector pueda decidir qué comentarios se le mostrarán en base a la valoración que tengan estos por parte de la comunidad. AMPLIAREsto es para poder mejorar el intercambio entre los usuarios y que sea un lugar que respete las normas de convivencia.
A su vez, habilitamos la casilla reportarcomentario@montevideo.com.uy, para que los lectores puedan reportar comentarios que consideren fuera de lugar y que rompan las normas de convivencia.
--
Que basura de personas. Deberíamos pagarle un viaje todo pago a europa por 3 meses así termina en la cárcel por la forma de conducir que tiene.
Encima hay lacras que lo defienden, pero no seas bobo, lo defiende por guita por su sillón no porque le importes vos
Este tipo en 1 mes deja de manejar porque pierde todos los puntos y si agarra un auto cárcel.
Así se manejan los países desarrollados. Uruguay tiene una taza de muertes por accidentes propios de un país de 30 millones o más de habitantes.
Lo triste es los BURROS que lo van a votar y le dan la razón, como la de Artigas.
No es ser cornudos, es ser completamente ignorantes y burros